Previous Page  5 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 5 / 52 Next Page
Page Background

40 NUEVOS LICEOS BICENTENARIO

Este año entrarán en esta categoría 40 liceos de la modalidad técnico profesional, que beneficiarán a más de

32 mil estudiantes a lo largo del país. Los planteles seleccionados en este primer llamado, que alcanzó a 270

postulantes, deberán poner en marcha su propuesta de mejora, que abarca aspectos de formación pedagógica y

seguir la política implementada en los Liceos Bicentenario, la que se relaciona con un fuerte liderazgo directivo

y el compromiso efectivo de las comunidades escolares, dos aspectos esenciales para alcanzar altos estándares

académicos e implementar procesos propios de la formación técnico profesional moderna. Cabe destacar, que

el 68% son establecimientos municipales, 23%particulares subvencionados y 10%de administración delegada.

PROMULGADA LEY AULA SEGURA

A partir de su publicación en el Diario Oficial los establecimientos educacionales subvencionados por el Estado

tienen 90 días para actualizar sus reglamentos. Esta ley, firmada el 19 de diciembre de 2018 por el Presidente

de la República, junto a la Ministra de Educación, aumenta las atribuciones de los directores de colegios ante

hechos violentos ocurridos al interior de los colegios. “Hay que restablecer ciertos valores y principios básicos,

que hoy día, desgraciadamente, se ven vulnerados con demasiada frecuencia y con demasiada impunidad”,

sostuvo el Presidente Piñera. La Ley Aula Segura sancionará actos cometidos por cualquier miembro de la

comunidad de un establecimiento, que causen daño a la integridad física o psíquica de otros miembros de esa

comunidad o a terceros que se encuentran en las dependencias. Abarca las agresiones físicas y sexuales, el uso,

porte, posesión y tenencia de armas o artefactos incendiarios y los actos que atenten contra la infraestructura

del centro educacional.

ENTREGA DE LOS PREMIOS NACIONALES 2018

“Les pedimos a los premiados que sigan formando escuela para que muchos de nuestros niños y niñas se atrevan

a seguir creando”, fue el llamado de la Ministra de Educación en la ceremonia de entrega de dicho galardón a Sol

Serrano en Historia, a Fabián Jaksic en Ciencias Naturales y a Romilio Espejo en Ciencias Aplicadas y Tecnológicas. Al

mismo tiempo se entregaron las distinciones de Literatura a Diamela Eltit y de Artes Musicales a Juan Allende Blin.

Todos los premiados han hecho un aporte a la calidad de vida y al enriquecimiento social y cultural de la nación a

través de sus disciplinas. En la oportunidad acompañaron al Presidente Piñera, las ministras de Educación, Marcela

Cubillos, y de las Culturas, Consuelo Valdés y el recientemente designado ministro de Ciencias y Tecnología, Andrés

Couve. Los ganadores reciben un diploma, un premio en dinero que asciende a un pocomás de 20millones de pesos

y una pensión vitalicia equivalente a 20 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

SÍNTESIS

01

02

03

01

02

03