

29
ZONA PEDAGÓGICA
Revista de Educación Nº 383
La primera generación de
profesionales
Los apoderados siempre confiaron en la
premisa de hacer del liceo un mejor lugar
para sus alumnos. Trabajo que rindió sus
primeros frutos cuando los egresados del
Liceo San Nicolás empezaron a quedar en
la universidad.
“El establecimiento se abría en enero para
que los alumnos, y sus familias pudieran
revisar el puntaje PSU. Era emocionante
ver a las mamás llorar al saber que sus hijos
serían los primeros de la familia en estudiar
una carrea universitaria, como ingeniería o
medicina. Ese momento aún me aprieta el
pecho, porque era demasiado importante
ver que nuestros alumnos habían obtenido
sobre 700 puntos en la PSU”, relata el
director.
Hoy, aproximadamente un 85% de los
jóvenes del liceo quedan en la universidad
o en el área técnica de educación superior.
Otros están viviendo en Suiza o vienen
llegando de Estados Unidos por becas que
se han ganado estudiando idiomas.
El gran éxito alcanzado por el Liceo San
Nicolás reivindica la importancia de la
Educación Pública y ayuda a “derribar lo
imposible”, como dicen sus docentes,
liderados por Rodolfo Molina. “Tenemos
la oportunidad de crear confianza en
los padres y en sus hijos elevando sus
expectativas y a derribar las desigualdades
y la pobreza, para dar esperanza a la
comunidad rural de San Nicolás.
HOY, APROXIMADAMENTE
UN 85% DE LOS JÓVENES
DEL LICEO QUEDAN EN LA
UNIVERSIDAD O EN EL ÁREA
TÉCNICA DE EDUCACIÓN
SUPERIOR.
Foto: Gentileza Liceo Polivalente San Nicolás.