

28
ZONA PEDAGÓGICA
Revista de Educación Nº 383
100 Talleres
Actualmente el liceo cuenta con 150
docentes, los que se dividen en el área
técnica y en los más de 100 talleres que el
establecimiento imparte a sus alumnos de
forma gratuita y son financiados a través
de la Subvención Escolar Preferencial (SEP).
Éstos van desde rodeo escolar, natación en
la piscina municipal, atletismo, coro, música,
artes musicales e idiomas (francés, alemán,
chino mandarín e inglés) entre otros.
Una muestra, el taller de orquesta tiene
200 alumnos inscritos. Éstos se dividen en
orquesta titular y en orquesta semillero y
son dirigidos por 10 profesores de música
y 6 de artes visuales. Para los docentes
del San Nicolás es importante este tipo
de aprendizaje, pues facilita para los niños
conocimientos más complejos que pueden
requerir en su vida estudiantil.
La cifra actual de estudiantes puede
aumentar debido a un proyecto paramejorar
la infraestructura del Ministerio deDesarrollo
Social que el colegio se adjudicó. Con esto
se espera que de aquí a marzo del 2019, la
matrícula se acreciente exponencialmente
hasta el 2020. El éxito de la gestión ha sido
tanto, que incluso tenemos apoderados
de Isla de Pascua que se trasladaron
hasta acá a pedirnos tres cupos. Esto para
nosotros es realmente espectacular” cuenta
entusiasmado el director.
El área técnico profesional del liceo está
compuesta por las siguientes especialidades:
Elaboración Industrial de alimentos, Muebles
y Terminaciones, Gastronomía, Química
Industrial, las que son respaldadas por la
Facultad de Ciencias Empresariales de la
Universidad de Biobío.
A pesar de que el establecimiento no cuenta
con la especialidad de administración, se
entregan aprendizajes de esa área, puesto
que un alumno que decide estudiar
gastronomía debe tener las herramientas
necesarias para administrar su propio
negocio una vez que termine sus estudios.
“Nosotros ubicamos las prácticas cuando los
estudiantes salen de cuarto medio, las que
son supervisadas por los mismos profesores
del liceo y entre marzo y abril preparan los
informes para mandarlos al Mineduc. Esto
les permite a los adolescentes continuar
con la segunda practica si así lo deciden”,
señala Reyes.
Foto: Gentileza Liceo Polivalente San Nicolás.
Foto: Gentileza Liceo Polivalente San Nicolás.