Previous Page  28 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 28 / 52 Next Page
Page Background

26

ZONA PEDAGÓGICA

Revista de Educación Nº 383

En las aulas se establecieron espacios

temáticos para cada asignatura. Idea que

a los maestros les resultó fácil de manejar,

pues con ese cambio cada educador contaba

con un aula acorde a las necesidades de

su ramo. De esta manera, los alumnos no

poseen una sala propia, ahora son ellos los

que deben rotar por el colegio para asistir

a sus clases. Esto fue positivo, les dio a los

docentes mayor creatividad y autonomía

en el aula.

El segundo cambio fue la creación de

mentorías, las que estaban financiadas

con los recursos que otorga la Subvención

Escolar Preferencial (SEP) y en directa

coordinación con la alcaldía de San Nicolás

y con el DAEM.

”Esto consiste en que un maestro es elegido

por sus pares, el que a su vez tiene a cargo a

un grupo de profesores y en conjunto diseñan

las propuestas. Por ejemplo, cuando nos

reunimos planteamos estrategias educativas

para mejorar nuestras clases, conversamos

situaciones del aula trabajando en equipo.

Esto nos permite entregar un mejor sistema

educativo”, detalla Rodolfo Molina, mentor

y coordinador del Departamento de

Matemáticas del liceo.

Ha sido tanto el éxito de los mentores,

que ya hay un mentor de lenguaje y

otro de matemáticas, los que tienen el

compromiso de trabajar con un grupo de

13 o 15 docentes. “Yo hago solo un consejo

de profesores al semestre, pero me reúno

permanentemente con los mentores para

constatar y conversar sus necesidades”,

señala el director Reyes.

La fórmula es denominada “Liderazgo

Distribuido”, rasgo definido por la Agencia

de la Calidad de la Educación, en una visita

a la escuela en marzo pasado. Sin embargo,

esa forma aun es poco conocida en Chile,

pero en San Nicolás lleva sustentando el

proyecto educativo por más de seis años y

los primeros resultados tienenmuy contento

al director, quien asegura que ha disminuido

el estrés en los docentes y por ende ha

bajado el número de licencias médicas. “En

resumen, ellos están felices de ser parte de

esta comunidad educativa”, señala.

Los cambios y el rol de los mentores

Foto: Gentileza Liceo Polivalente San Nicolás.