Previous Page  51 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 51 / 52 Next Page
Page Background

ABRIENDO LAS

PUERTAS DEL AULA

La transformación de las

prácticas docentes, a eso

apunta este volumen de

la colección Estudios en

Educación del Centro UC. Todas

las voces dicen hoy que si se

quiere mejorar la calidad de

la educación se debe llegar al

aula, poner allí el énfasis de las

políticas educativas para que

se produzcan efectos positivos.

Este libro reúne la investigación

académica chilena y extranjera

de mayor relevancia sobre lo que ocurre al

interior de la sala de clase e identifica logros

y falencias. Es una invitación a examinar las

prácticas docentes y relevar la importancia de

un fuerte desarrollo profesional para conseguir

efectividad en la calidad de la educación.

Abriendo las puertas del aula, JorgeManzi

y M. Rosa García, Ediciones UC, Chile,

2016, 675 pp. (Reseña ampliada en

www.revistadeeducacion.cl

)

EL REYECITO

Este libro parte con la

premisa: “Los maestros te

enseñarán a leer, a escribir y

a sacar cuentas. Ahora debes

saber cuál es el propósito

de saber todo eso, para qué

sirve”. Su autor despliega

una historia al estilo cuento

infantil, en donde la reina

madre pide un deseo al hada

madrina, quiere que su hijito

rey sea una persona de bien

y que sea feliz. A través de

este sencillo relato se va respondiendo una

esencial pregunta: ¿para qué sirve y cuál es

el propósito de todo lo que aprendemos

en la escuela, en los estudios superiores,

en las malas y buenas experiencias que

nos depara la vida? Reflexión para grandes

y chicos.

El reyecito, Javier Sheward, Adrede

Editora, Chile, 2016, 50 pp. (Reseña

ampliada

enwww.revistadeeducacion.cl

)

FALETTO

LATINOAMERICANO

Una serie importante de

artículos y ensayos han sido

recopilados en esta obra de

540 páginas, todas de autoría

y co-autoría del connotado

sociólogo chileno, Enzo

Faletto, fallecido en 2003.

Faletto es considerado un

clásico, el destacado sociólogo

e historiador profundiza

y recorre como nadie el

paisaje latinoamericano

en esta obra. Reconocido

internacionalmente, sus planteamientos

y enfoques no pierden vigencia y ayudan a

comprender el proceso histórico del desarrollo

del capitalismo en la región. La edición final es

realizada por la que fue siempre su casamatriz:

la Universidad de Chile.

Faletto Latinoamericano, Fac. de Ciencias

Sociales U. de Chile, Editorial Universitaria,

Chile, 2016, 540 pp. (Reseña ampliada en

www.revistadeeducacion.cl

)

UN OSO ENOJOSO

A través de un cuento,

magníficamente ilustrado,

las autoras conducen a

los pequeños lectores al

ambiente propicio para

ampliar la capacidad de

“ver”. Se trata de un osito

que padece de pesimismo

crónico y no es capaz de

captar lo bueno, lo positivo

que leofrece la vida yquienes

lo rodean. El doctor búho y

la doctora tortuga logran

sanarlo, prescribiéndole un tratamiento

que lleva un jarabe de optimismo, gotitas

de gratitud y paseos al aire libre para

apreciar los colores de la naturaleza. Una

forma delicada y hermosa de enseñar a los

pequeños a querer y quererse.

Un oso enojoso, Neva Milicic y Josefina

Preumayr, FCE, Chile, 2016, 40 pp.

BIBLIOTECA