Previous Page  43 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 43 / 52 Next Page
Page Background

En marzo de 2006 hizo un reemplazo en

la oficina de contabilidad de la Sociedad

de Instrucción Primaria de Santiago (SIP),

tuvo contacto con docentes y decidió

dar un vuelco: se matriculó en Educación

Parvularia, en la Universidad Arturo Prat.

Una vez que aprobó su examen de grado, la

SIP le dio la oportunidad de trabajar en uno

de sus colegios. Ella no lo dudó e ingresó

al Colegio Rafael Sanhueza Lizardi, donde

hizo su práctica como educadora y trabaja

hasta hoy, destacando por su entusiasmo,

energía y capacidad innovadora.

Esto le ha valido ser elegida la mejor

profesora del establecimiento. Una

distinción otorgada por sus pares como un

reconocimiento al excelente desempeño,

compromiso con el proyecto educativo,

capacidad de liderazgo y trabajo en equipo.

Muy emocionada, participó en una sentida

ceremonia en el Liceo Bicentenario donde

recibió la medalla institucional.

EDUCANDO PARA

REVERTIR FUTUROS

Para esta docente de 33 años, trabajar

con niños es la instancia donde se puede

moldear sus habilidades y potenciarlos, de

modo que ellos después puedan decidir lo

que quieren para sus vidas. “Yo era de las

alumnas que ayudaba a mis compañeros a

estudiar para las pruebas y con las tareas,

para mí era muy importante motivarlos

para que aprendieran bien”, comenta.

Aficionada a la cocina y al patinaje, esta

educadora divide sus tiempos, ya que

su quehacer como maestra le demanda

muchas horas del día. “Para mí es

fundamental preparar material para mis

clases y planificar, no me gusta copiar lo

que hicimos el año pasado. Creo que ahí

está la gran desventaja de algunas de mis

colegas, cuando me dicen: ‘No se me ocurre

qué hacer para mis clases’. Creo que eso

sucede porque se han acostumbrado a

repetir lo del año anterior y no a innovar.

“Para mí es fundamental preparar

material para mis clases y

planificar, no me gusta copiar lo

que hicimos el año pasado”.

41

_