

Revista de Educación Nº 375
36
EN 2010, CUANDO UN TERREMOTO DEVASTÓ A HAITÍ, LOS SUEÑOS DE LA COMUNIDAD DE
LA ESCUELA REPÚBLICA DE CHILE SE VIERON TRUNCADOS AL SUCUMBIR JUNTO A OTROS
CINCO MIL ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES. PERO HOY HA SIDO RECONSTRUIDA EN EL
MISMO SITIO, Y HA ABIERTO SUS PUERTAS PARA RECIBIR A LAS CERCA DE 600 NIÑAS QUE ALLÍ
SE EDUCAN Y A SU EQUIPO DE 45 DOCENTES, TODO GRACIAS A UNA ALIANZA FRATERNA DE
ORGANIZACIONES QUE AVIVAN UNA CAMPAÑA PARA SEGUIR EL INTERCAMBIO EDUCATIVO,
CULTURAL Y DE HERMANDAD ENTRE AMBOS PUEBLOS.
CULTURA
En Haití:
LA ESCUELA REPÚBLICA DE CHILE
SE PONE DE PIE
E
l 18 de abril sonó el timbre de inicio
de clases en la Escuela República
de Chile en Haití, pero esta vez fue
diferente. Después de seis años,
las casi 600 estudiantes contaban con
la infraestructura adecuada para seguir
haciendo volar sus sueños. Esas niñas, entre
3 y 18 años, disponen ahora de un recinto
con 11 salas, para albergar a alumnas de
parvularia a noveno grado, además de
modernas oficinas, enfermería, cocina,
biblioteca y una sala de informática. Un
amplio y bonito espacio donde esas niñas
pueden nuevamente recibir el cariño y la
educación que se merecen.
El devastador terremoto que azotó la
nación haitiana en 2010, dejó el antiguo
edificio azul de estrechos salones reducido
a escombros, al igual que sucedió con otros
cinco mil establecimientos educacionales.
No fue fácil, el proceso de reconstrucción
de la escuela tardó seis años y se llevó a
cabo gracias a una alianza multisectorial y
con la fuerzamotivadora de una comunidad
escolar dispuesta a aportar con su granito
de arena para recuperar ese espacio
educativo que tanto valoran.
Fue en julio del 2012, cuando el equipo de
reconstrucción chileno hizo los primeros
acercamientos con el Ministerio de
Educación haitiano, para que la Escuela
República de Chile se levantara en el
mismo terreno que ocupaba desde que
fue inaugurada en 1953, y que está en
pleno centro de la capital, Puerto Príncipe,
cerca de ministerios, universidades y otras
oficinas públicas.