

Revista de Educación Nº 375
ación Nº 374
42
EL PASADO DE UN PAÍS Y DE UNA NACIÓN, DEBE SER DE CONOCIMIENTO DE TODOS. PERO,
¿QUÉ HACER CUANDO LOS ESTUDIANTES NO SE CONTACTAN CON LOS CONTENIDOS? ÉSA ES LA
PREGUNTA QUE SE PLANTEÓ EL PROFESOR DE HISTORIA DEL COLEGIO PEDRO DE VALDIVIA DE
VILLARRICA, JAIME JARAMILLO, QUIEN A TRAVÉS DE LA MÚSICA RAP, LOGRÓ CAUTIVAR A SUS
ALUMNOS CON PEGAJOSAS RIMAS CARGADAS DE HISTORIA.
PROTAGONISTAS
Jaime Ignacio Jaramillo Vergara,
profesor de Historia:
CUANDO LA MÚSICA HACE HISTORIA
J
aime Jaramillo (23 años) es oriundo
de Cudico, localidad ubicada a 1 hora
40 minutos de Pucón, en la Región de
la Araucanía. Desde pequeño fuemás
bien tímido, de pocos amigos y fanático
del fútbol. En el colegio siempre lo motivó
la asignatura de Historia, porque según él
“desde ahí se construye la comunidad, la
identidad, el amor por el ser humano y su
hábitat”.
De 1º a 6º básico, Jaime estudió en la
Escuela rural Nº 7 de Cudico. Allí conoció
al docente Julio Llancaleo Huaiquinao,
quien le mostró el mundo de las letras,
enseñándole a pronunciar y a leer algunas
palabras en mapuzugün (mapudungún).
Luego, a los 12 años, se fue a estudiar
a Villarrica. En ese lugar, los docentes
Ricardo Inostroza y Mónica Bustamante,
encendieron más aún su gusto por la
historia, como una forma de reencontrarse
con el pasado, no condenándolo, sino
que aprendiendo de él. “Ellos fueron
los profesores que me inculcaron la
importancia de educar siempre con
valores”, cuenta con orgullo.