

Revista de Educación Nº 375
ación Nº 374
44
DOS ESTUDIANTES DE TERCERO MEDIO DE LA COMUNA DE LAJA, REGIÓN DEL BIOBÍO,
TUVIERON UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA MAYOR FERIA CIENTÍFICA ESCOLAR DEL
MUNDO EN ARIZONA, ESTADOS UNIDOS. SU INNOVADOR SOFTWARE ES CAPAZ DE ALERTAR
LOS SISMOS 25 A 30 SEGUNDOS ANTES DE QUE OCURRAN.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alumnas del Liceo Polivalente de Santa Cruz:
PREMIO INTERNACIONAL
PARA LAS CREADORAS DEL
“ALERTADOR SÍSMICO”
L
as cifras hablan de los 25 terremotos
más grandes de la historia y Chile
ocupa los primeros lugares en ese
listado. El más fuerte registrado
por el USGS (Servicio Geológico de los
Estados Unidos) fue en la ciudad de Valdivia,
el 22 mayo de 1960, y provocó además
un maremoto devastador que abarcó las
costas desde Concepción hasta Chiloé. Al
pasar los años, la tierra volvió a demostrar
su fuerza. Con el de Cobquecura el 27 de
febrero de 2010, siendo éste el octavo más
grande de la historia del planeta, según los
registros internacionales.
Claudia Poblete y Roxana Cuevas (16 años)
son primas, amigas y compañeras de clase
en el Liceo Polivalente de Santa Cruz. A
primera vista parecen algo tímidas, pero
esa actitud cambia al preguntarles por
sus motivaciones y sueños. Claudia quiere
estudiar Pedagogía en Inglés y Traducción,
mientras Roxana se inclina más hacia la
Geología con especialización en sismología.
Desde que nacieron viven con sus familias
en Laja, a 125 kilómetros de Concepción.