Previous Page  33 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 33 / 48 Next Page
Page Background

33

ZONA PEDAGÓGICA

Revista de Educación Nº 375

LÍNEAS DE ACCIÓN

PARA MEJORAR

EN MATEMÁTICA

Al preguntarle cómo se espera repuntar

en Matemática y orientar a los colegios,

su respuesta es clara: “Nosotros desde la

información y orientación que damos a

las escuelas a partir de las evaluaciones,

hemos ido sofisticando estas acciones.

Este año, por primera vez entregamos a las

escuelas un reporte por eje de aprendizaje

en Matemática para que los docentes

conozcan específicamente dónde focalizar

metodologías para avanzar y así mejorar en

aquellos contenidos más débiles”.

La Agencia cuenta, además, con otros

instrumentos para orientar el uso de la

información que entregan los resultados

educativos. Por ejemplo, los informes

integrados de Indicadores de desarrollo

personal y social. En los establecimientos

que visita, reúne a los distintos niveles, con

el fin de que profesores y directivos puedan

ver toda la información y no solo una parte

de los resultados.

Por otra parte, durante el año el organismo

realiza jornadas a lo largo del país para

orientar el uso de resultados educativos con

foco en la mejora escolar. “El año pasado

nos reunimos con más de 3.400 directores

para ese objetivo. Este año continuamos

con estas jornadas y agregamos otros

encuentros destinados a informar y orientar

el uso de las evaluaciones progresivas y

formativas, para profesores y directores”,

señala Henríquez.

Cabe recordar que en Matemática,

los resultados del Simce de 4° básico

muestran un avance significativo durante

la última década, mientras que en 6° básico

no se observan variaciones significativas

de los resultados de Matemática durante

los primeros tres años de aplicación de

esta prueba.