Previous Page  29 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 29 / 48 Next Page
Page Background

Revista de Educación Nº 375

29

CONVERSANDO CON

“EL PLAN (DE ASEGURAMIENTO

DE LA CALIDAD ESCOLAR) ES

UNA ACCIÓN CONCRETA DE

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD.

ESTO NO ES UN DISCURSO.

EXISTE UN PLAN, CON METAS

Y RESPONSABLES, Y CON LA

OBLIGACIÓN DE DAR UNA CUENTA

PÚBLICA INDICANDO LO QUE

EFECTIVAMENTE SE HA HECHO.

ESTO ES PRIMERA VEZ QUE EXISTE”.

Además, elaboramos pruebas de lectura

para segundo básico y los establecimientos

que las apliquen tendrán los resultados casi

en tiempo real. Eso les permitirá saber en

qué estado de desarrollo de aprendizaje

están sus estudiantes y tomar las medidas

remediales y potenciadoras que se

requieran. Es un instrumento validado y

confiable.

Todas estas herramientas se ponen a

disposición de cada escuela. Son pistas para

que cada una vea en qué está más frágil,

qué es lo que podría hacer para mejorar, y

aquí encuentran el apoyo de supervisión en

red o directa con un profesional o grupo de

profesionales del Ministerio de Educación.

EN RELACIÓN CON EL

CRONOGRAMA DE ACCIONES

NECESARIAS PARA

IMPLEMENTAR ESTE PLAN

DE ASEGURAMIENTO DE LA

CALIDAD ESCOLAR, ¿EN QUÉ

HEMOS AVANZADO?

Una tarea en que hemos avanzado es que

en cada región se constituyó un Gabinete

Regional de Aseguramiento de la Calidad,

conducido por el Seremi (Secretario

Regional Ministerial), donde el Jefe del

Área de Educación oficia como secretario

técnico e integrado por un profesional

de la Agencia y de la Superintendencia,

más los actores locales que cada región

considere necesario invitar. Ellos tienen

que elaborar un Plan Regional, es decir, a

partir del panorama de cada región, las

características de sus establecimientos

y necesidades y los recursos con que

cuentan, deben establecer dónde estamos

y hacia dónde queremos llegar.

Quisiera destacar que las instituciones que

conformamos el Sistema de Aseguramiento

de la Calidad existimos para apoyar la

generación o fortalecimiento de calidad, por

lo tanto, nuestro foco siempre es la escuela,

los establecimientos escolares. El tema no

es solamente cuántas visitas hicieron la

Agencia de Calidad, la Superintendencia

de Educación o el Ministerio de Educación

a un establecimiento, sino qué ganó el

establecimiento con esas visitas. Ése es el

principal desafío.

¿CUÁL ES EL COMPROMISO

FUNDAMENTAL DE ESTE PLAN?

Apoyar a todos los establecimientos

escolares en sus procesos de mejora,

siempre en el entendido de que ellos son los

protagonistas y que “todos” pueden avanzar

en sus procesos de mejora continua.