

Revista de Educación Nº 374
31
CULTURA
¿ENTONCES PIEZA CLAVE ES
LA COLECCIÓN DEL LEGADO
DE VIOLETA?
Claro, porque se hizo necesario intencionar
una serie de acciones que tienen que ver con
la colección, por ejemplo, la investigación
en torno a la obra, y eso vincularlo a las
propuestas artísticas ymusicales de Violeta.
Nació, por tanto, una conceptualización que
dio pie a la orientación que debía tener el
museo, su relación entre el sentido de la
obra y las propuestas de programación. A
su vez, no hay que olvidar que siempre un
museo es un espacio de comunicación y
por tanto, hay que tener muy claro lo que
se quiere comunicar. Aquí nuevamente
entramos en lógicas de reflexión, de ponerse
de acuerdo, de que haya relación con la línea
programática, con el guión museográfico.
“VIOLETA LOGRA EXPONER EN
UNO DE LOS MUSEOS MÁS
IMPORTANTES DEL MUNDO:
EL DE ARTES DECORATIVAS DEL
PABELLÓN DE MARSAN EN EL
PALACIO DEL LOUVRE”.
Foto: Feria de Artes Plásticas en Parque Forestal,
1960. Santiago, Chile.
Crédito: Archivo fotográfico Fundación Violeta
Parra. Mario Guillard/ Subcolección Chile,
Colección Archivo Fotográfico, Archivo Central
Andrés Bello, Universidad de Chile.