Previous Page  36 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 36 / 48 Next Page
Page Background

Revista de Eduación Nº 374

36

EL ACTUAL DIRECTOR DE LA BIENAL DE VENECIA 2016, A SUS 48 AÑOS, ES EL PRIMER CHILENO

EN RECIBIR EL PRITZKER, EL MAYOR PREMIO DE LA ARQUITECTURA MUNDIAL. SU PROFESOR

DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA, FERNANDO PÉREZ, REVELA DOS FACETAS DESCONOCIDAS DE

ALEJANDRO, LA DE ESTUDIANTE Y LA DE DOCENTE.

PROTAGONISTAS

Alejandro Aravena, PRITZKER 2016:

ARQUITECTO DE

LO ARTÍSTICO Y LO SOCIAL

“Alejandro Aravena lidera una nueva generación de arquitectos dotada de una

comprensión integral del entorno construido y ha demostrado sobradamente su

capacidad para conectar responsabilidad social, exigencias económicas, diseño del

hábitat humano y ciudad”, resalta el fallo que le otorgó el premio Pritzker 2016.

Foto: Cristobal Palma/ELEMENTAL.

C

on obras en todo el mundo

–actualmente levanta un

edificio de oficinas de la

c ompa ñ í a fa rma c é u t i c a

Novartis en Shanghai–, fueron

las 2.500 viviendas sociales que construyó

en Chile las que llevaron a Alejandro

Aravena a convertirse en el primer chileno

en ganar el Premio Pritzker, el equivalente

al Nobel de Arquitectura. Un galardón que

han recibido personajes tan relevantes

como Oscar Niemeyer, Frank Gehry y Zaha

Hadid, entre otros.

“Alejandro Aravena lidera una nueva

generación de arquitectos dotada de una

comprensión integral del entorno construido

y ha demostrado sobradamente su capacidad

para conectar responsabilidad social,

exigencias económicas, diseño del hábitat

humano y ciudad. Pocos han tratado las

demandas de la práctica arquitectónica como

un emprendimiento artístico, además de

atender a los desafíos sociales y económicos

de hoy. Aravena ha logrado ambos y con

ello, ha extendido ampliamente el papel

del arquitecto”, resalta el fallo que el 13 de

enero le entregó el premio Pritzker 2016, que

otorga la fundación Hyatt, de Chicago.