

Implementacióncurricular
con uso de TIC
17
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
En el sitio web
http://meconecto.mineduc.cl/docentes/ los profesores se pueden
informar sobre los recursos digitales que
contiene el equipamiento recibido por
sus alumnos y encontrar orientaciones
pedagógicas para la implementación
curricular con uso de TIC (Tecnologías de
la Información y Comunicación).
Por ejemplo, en el caso de Lenguaje
y Comunicación, para desarrollar los
objetivos de aprendizaje y las habilidades
TIC relacionados con planificar, escribir
y editar textos considerando contexto,
propósito y destinatario o representar
y comunicar ideas utilizando TIC, se
sugiere al docente el uso de procesadores
de texto, blogs y diccionarios en línea.
Asimismo, se le informa sobre algunas
herramientas disponibles en internet
para apoyar los procesos de escritura de
forma creativa como cuentos, historietas
y cómic digital: Pixton (http://www.
pixton.com/es/) y Story Builder (http://
docsstorybuilder.appspot.com/).
En Matemática, para desarrollar los
objetivos de aprendizaje y las habilidades
TIC relacionados con la representación
de datos, explicación de probabilidades y
comparación de frecuencias, se sugieren
algunos programas o software como las
hojas de cálculo (planillas Microsoft Excel,
Open Calc, Gnumeric, Numbers) y el sitio
web Thatquiz
(http://www.thatquiz.org/es/docs/about.html) sobre aritmética y
geometría. Además, se propone el uso
del software Cabri
(http://www.cabri.
com/), que permite crear y manipular
figuras geométricas libremente y además
experimentar, analizar situaciones y
pruebas geométricas de diverso tipo,
comprobar resultados, inferir, refutar y
demostrar modelos y/o teoremas.
El director del Liceo San Francisco de
Quito, de la comuna de Independencia,
Arturo Castro Morales, afirma que “la
inclusión de los computadores en los
hogares abre las puertas al desarrollo
permanente de la educación, para que
los maestros puedan, de manera efectiva,
fomentar las potencialidades cognitivas,
afectivas y sociales de sus estudiantes”.
De izquierda de derecha karina Huequelef Vera, Arturo Castro Morales (Director, Liceo San Francisco de Quito), Verónica Vera.