

Biblioteca
GRACIAS FINLANDIA
En las mediciones internacionales los alumnos finlandeses destacan como punteros en
comprensión lectora, dominio matemático y conocimientos científicos. ¿Cómo se consigue
llegar a esos resultados a nivel mundial? ¿Qué diferencia al sistema finlandés del resto
del mundo? Este libro muestra el recorrido histórico y los cambios aplicados por ese país
europeo a su sistema educativo hasta convertirlo en un modelo de excelencia.
AULEAR: HACIA UNA PEDAGOGÍA DEL ACONTECIMIENTO
Fruto de un trabajo colectivo, aquí se recogen los resultados del análisis del dispositivo aula y
su relación con los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se revisan cuestiones fundamentales
como las condiciones que posibilitan el aprender y las determinaciones del sujeto que
aprende. Se muestran tres experiencias educativas para ilustrar.
Gracias Finlandia, Xavier Melgarejo, Plataforma Actual, 2013, 205 págs.
Aulear…, Horacio C. Foladori, Editorial Universitaria, 2014, 150 págs.
ACOSO ESCOLAR A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Aborda los aspectos educativos, legislativos y preventivos del ciberbullying y del grooming,
tanto de la víctima como del acosador. Importante tener en cuenta por educadores y adultos
en general, debido al alto uso de los medios telemáticos como internet, redes sociales,
teléfonos celulares, videojuegos, etc., por parte de los niños y adolescentes. Es una guía para
enseñar y prevenir.
EL TALÓN DE AQUILES Y OTROS MITOS GRIEGOS
Se trata de un repaso de la mitología griega en forma de cuento. El punto de partida es una
breve descripción del contexto histórico, que incluye un mapa de Grecia antigua y luego el
relato ilustrado de cuatro de los principales y más famosos mitos emanados del Olimpo.
Para niños de primer ciclo básico.
Acoso escolar…, José M. Ferro Veiga, Formación Alcalá, 2013, 110 págs.
El Talón de…, Carolina Valdivieso y Cecilia Beuchat, Zig-Zag, 2014, 40 págs.
BIBLIOTECA
REVISTA DE EDUCACIÓN
41