Background Image
Previous Page  41 / 44 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 41 / 44 Next Page
Page Background

Los cuatro enfoques que plantea la nueva política:

Enfoque participativo:

se quiere relevar el sentido de comunidad, de proyecto común en el cual participan los

distintos actores educativos y en ese contexto, se trabaja para fortalecer los espacios como consejos escolares, centros

de padres y de alumnos, entre otros.

Enfoque inclusivo:

promueve expresamente acciones orientadas a generar transformaciones en la cultura,

organización, discursos y prácticas pedagógicas que lleven a las comunidades escolares a reconocer y valorar todas las

diferencias que les hacen parte de un mismo grupo.

Enfoque de gestión institucional y pedagógica:

busca que los procesos de desarrollo planificado en la convivencia

escolar posean coherencia, articulación y sinergia.

Enfoque de gestión territorial:

debido a que se avanza hacia la construcción de una nueva escuela pública, cobra

relevancia la revaloración y fortalecimiento de las capacidades territoriales a todos los niveles (regional, provincial,

comunal) en cuanto a su capital social, económico y humano.

Conformación de sistemas territoriales de gestión de la convivencia escolar.

Existe experiencia en relación con la implementación de acciones en

convivencia escolar: trabajos en red, alianzas colaborativas con instituciones

gubernamentales y no gubernamentales. Es importante fortalecer estas

prácticas de gestión, a través de estructuras regionales, provinciales y/o

comunales que las empoderen y retroalimenten.

Para ello se proponen acompañamientos, desarrollo de contenidos

técnico-pedagógicos, programas de colaboración intersectoriales y soporte

económico a los territorios en alianzas con las secretarias regionales y

departamentos provinciales.

La promoción de climas adecuados para el aprendizaje implica

el conocimiento de estrategias, herramientas y competencias

vinculadas a temáticas relacionadas con la convivencia, y a la gestión

institucional y pedagógica de la práctica educativa”.

Estrategias de trabajo en terreno

REVISTA DE EDUCACIÓN

39

CONVIVENCIA

CONVIVENCIA