

Formación y desarrollo de competencias profesionales de la educación.
La promoción de climas adecuados para el aprendizaje implica el conocimiento de estrategias, herramientas y
competencias vinculadas a temáticas relacionadas con la convivencia, y a la gestión institucional y pedagógica de la
práctica educativa. Esto es fundamental para el encargado de convivencia escolar, los supervisores, los docentes, los
asistentes de educación y las duplas psicosociales.
En este marco se propone: “Un Modelo de Gestión y Formación en red para Supervisores, y Encargados Regionales
y Comunales de Convivencia Escolar para una Comunidad de Aprendizaje Interactiva, mediante una plataforma
que propicie el intercambio e interacción de los actores que participen en la comunidad de aprendizaje en red de
Convivencia Escolar”.
Este proyecto tiene dos objetivos puntuales:
>
Profesionales claves en la gestión de la convivencia escolar (supervisores, encargados de convivencia escolar
a nivel regional o comunal, docentes, duplas psicosociales), que podrán acceder a las herramientas, tips,
orientaciones conceptuales y pedagógicas, que la plataforma ofrece. Al ser un espacio de libre acceso, el universo
son todos los actores del sistema educativo (municipal, subvencionado y/o privado).
>
Supervisores y Encargados de Convivencia Escolar (regional, comunal) que forman parte de los sistemas
de gestión territorial de la convivencia, quienes tendrán un espacio exclusivo en la “Red de Comunidad de
Aprendizaje”, donde contarán con acompañamiento tutorial, seguimiento y evaluación de la capacitación,
incluidas tres jornadas de capacitación presenciales de inducción.
Dentro de esta línea de trabajo se dictará además un curso B-learning para docentes, a través del CPEIP (Centro de
Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas), en la temática de construcción de orientaciones
para tener escuelas inclusivas.
Es relevante que la escuela entregue herramientas que propicien un buen clima, pero a la vez es importante que tanto dentro como
fuera del aula los docentes intenten aprendizajes que apunten a la formación en convivencia.
REVISTA DE EDUCACIÓN
40
CONVIVENCIA
CONVIVENCIA