

5
Revista de Educación •
Noticias
¡Profes Presentes!
El debut de
"¡Arriba la orquesta!"
Los ministros de Educación, Raúl Figueroa, y Cultura,
Consuelo Valdés, en el Colegio Bicentenario Monte
Olivo, de Puente Alto, acompañaron a estudiantes a
escuchar a un cuarteto de cuerdas de la Fundación de
Orquestas Juveniles e Infantiles (Foji). En la actividad
se anunció la puesta en marcha del proyecto ¡Arriba la
orquesta!, impulsado por Mineduc, Unesco y Foji para
desarrollar las habilidades musicales de los estudiantes
mediante la creación de orquestas musicales.
En una primera etapa, 61 Liceos Bicentenario de varias
regiones del país podrán participar de esta experiencia
artística, que consta de tres etapas:
1. Desarrollo de la apreciación musical y promoción de
la música, a través de la presentación de conciertos,
cuartetos, quintetos de cuerda u/o vientos, contando
con una presentación y mediación, de modo tal que
los alumnos puedan acceder a experiencias que
amplíen su horizonte cultural y sensibilidad por la
música y las artes.
2. Formación de orquestas y/o bandas, potenciando
tanto las habilidades musicales como el aspecto
socioemocional y de convivencia escolar de toda la
comunidad educativa.
3. Presentaciones y encuentros orquestales, de modo
que las orquestas infanto-juveniles desarrolladas al
interior de Liceos Bicentenario tengan un espacio
de calidad para mostrar su nivel y trabajo orquestal,
ofreciéndoles la oportunidad de participar de
encuentros tanto regionales como nacionales.
Programa de Alimentación
Escolar: Un desayuno más
saludable
Ante el alarmante aumento de sobrepeso y obesidad de los
niños, niñas y adolescentes, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y
Becas (Junaeb) incorporó una serie de cambios en el programa de
alimentación que entrega diariamente a más de un millón 800 mil
estudiantes, en 12.300 establecimientos educacionales públicos y
particulares subvencionados de todo Chile.
Junto con reducir el 50% del pan en el desayuno, se incorporarán
cereales integrales como granola y huevos en varias versiones,
ya sea duro, como omelette relleno con tomate o revuelto,
incrementando las proteínas. Además, por primera vez se servirá
fruta fresca en la primera comida del día.
Asimismo, en los almuerzos se aumentarán las variedades de
productos del mar, incorporando pescados, mariscos y algas, con
presentaciones atractivas como albóndigas o hamburguesas. Y las
legumbres se servirán como mínimo 6 veces al mes en formato de
guiso, sopas y otras novedosas preparaciones.
Los productos integrales como pan, arroz y pasta también
llegarán al menú de los estudiantes, al igual que cereales como la
quínoa, mote y polenta, que diversificarán las preparaciones.
Finalmente, y con el objetivo de acercar a los estudiantes al
consumo de cinco
porciones de frutas
y verduras al día,
se aumentará la
entrega de fruta
fresca en distintos
formatos, como
reemplazo de
postres de leche.
Reconociendo la trayectoria de 16 docentes, que han
demostrado su vocación por enseñar y que representan a cada
una de las regiones del país, la Primera Dama, Cecilia Morel,
junto al ministro de Educación, Raúl Figueroa, celebraron el Día
del Profesor.
“Estamos felices de recibir en el Palacio de la Moneda a estos
profesores que representan a los miles que hay en nuestro país
y que han sacado adelante a sus alumnos en circunstancias
muy difíciles estos dos años por la pandemia. Les entregamos
merecidamente la medalla Gabriela Mistral para agradecer
su abnegada labor que permitió que los estudiantes no
interrumpieran sus aprendizajes”, señaló Cecilia Morel.
Por su parte, el ministro Raúl Figueroa manifestó que “los
profesores han sido fundamentales para enfrentar esta
pandemia que ha traído condiciones muy adversas. Queremos
agradecer y reconocer a cada uno de ellos, no solamente
por el compromiso y la voluntad que han tenido a lo largo de
Síntesis
su trayectoria, sino que sobre todo por el profesionalismo
que han demostrado. Los docentes son un ejemplo de cómo
se pueden superar momentos complejos y lograr nuevas
oportunidades de aprendizaje para sus estudiantes”.
Más información:
@mineducchile/
primeradama.gob.clImagen: Gentileza primeradama.gob/ Ximena Navarro