Previous Page  20 / 56 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 20 / 56 Next Page
Page Background

20

Revista de Educación •

En el aula

Karla Pastén, profesora de la Escuela rural Santa Bernardita, en el aula que ella diseñó en su casa para grabar sus clases durante la pandemia.

Foto: Gentileza Karla Pastén.

cabo el cierre dando las instrucciones para que ellos desa-

rrollen las tareas que envía. Y finalmente concluye sus clases

con un cuento, trabajando la compresión oral.

Otro ejemplo: si en la clase ven la consonante “R”,

la educadora les muestra un video del cuento “La Ratita

Presumida”. Al terminar les comenta: “La consonante que

vamos a aprender se encuentra en la cinta ‘roja’ del pelo

de la ratita, o en el vestido color ‘rojo’ de ella, ¿ahora sa-

ben cuál es? ‘¡Sí!’, le responden. ‘¡Muy bien niños!, es la R’.

Después les enseña los sonidos que tiene la letra, cómo se

debe pronunciar y cómo suena con cada vocal.

“La modalidad de enseñanza a distancia ha sido muy

llamativa para mis niños y niñas, pues ellos son de esta ge-

neración, ligada a la computación, cercanos a los

influen-

cers

y los tutoriales de YouTube. A pesar de que viven en

una zona rural, se relacionan muy bien con la tecnología”,

cuenta la docente.

LEO PRIMERO

Además, ha incorporado a sus clases virtuales algunas he-

rramientas que adoptó del Plan “Leo Primero”. Gracias a

“Encontré maravilloso el

proyecto, porque me ayudó

a complementar el proceso

de enseñar al apoyar la

comprensión oral. Leo

Primero incluye la lectura

de una manera tan lúdica

que los niños no se dan

cuenta que están leyendo,

porque las actividades

parecen un juego, entonces

esta dinámica ayuda para

que los niños aprendan a

leer de verdad”.