

Revista de Educación •
Conversando a fondo
24
Reponer energía:
•
•
•
•
El propósito de vida:
La conducción de
los pensamientos
y las emociones:
El impacto de los vínculos
y las relaciones positivas:
Bitácoras de desarrollo
personal para docentes
Para trabajar el aprendizaje socioemocional, el Mineduc pondrá
a disposición de los docentes “bitácoras de desarrollo personal”,
que tienen el objetivo de darles la oportunidad a ellos como
educadores de aproximarse al aprendizaje socioemocional desde
su propia experiencia, para que luego puedan transmitir eso a
sus estudiantes. Esto, bajo la premisa de que primero se deben
conocer y experimentar estos conceptos en profundidad, antes
de trabajarlos con otros.
Estas bitácoras son una invitación al profesor a revisar su
propósito docente y su vocación como profesor. Su uso es
individual. Utilizan conceptos de psicología positiva, incorporan
los fundamentos del auto cuidado en cada una de las actividades
que se proponen y constan de cinco partes. La primera, aborda
qué significa el concepto de bienestar docente y de psicología
positiva, y luego hace referencia a cuatro elementos relevantes
cuando nos referimos al bienestar docente:
Estas bitácoras se van a implementar con el apoyo de los equipos de
convivencia escolar y haremos talleres de sociabilización en todas las
regiones del país. La idea es trabajar con los profesores y equipos
directivos para explicarles el propósito de esta bitácora, invitarlos a
trabajar en ella y comprometerlos con el proceso.
Esto tiene que ver con toda la temática de prevención
y manejo del estrés, cuidado de la salud física y
mental, el sueño y la importancia del contacto con la
naturaleza. Todo esto va acompañado de actividades
y videos de referencia.
Es la claridad que se necesita para que las decisiones
que se van tomando tengan influencia.
Esto involucra la capacidad de regular el cerebro,
la neuroplasticidad que tenemos, la mentalidad
de crecimiento, los hábitos del pensamiento y
la importancia de la autocompasión, que mezcla
mindfulness (plena atención) con pasión y el saber
entender el fracaso hacia uno mismo.
Cómo influyen en la resolución pacífica de los
conflictos, qué actitudes contribuyen a una mejor
comunidad y a una mejor familia, entre otros.