Previous Page  40 / 56 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 40 / 56 Next Page
Page Background

ZONA PEDAGÓGICA

Revista de Educación Nº 387

ALGUNOSREGISTROSDE LAEPOPEYA

Lo más cercano a la realidad está contado por Antonio Pigafetta y pueden ilustrarlo estas

frases que hemos seleccionado en orden cronológico para dar cuenta de la terrible y

heroica travesía y de los primeros atisbos colonizadores en la región.

“Lunes por la mañana, 10 de agosto del

año 1519, una vez que la escuadra tuvo

a bordo todo lo que era necesario, como

igualmente su tripulación, compuesta por

237 hombres, se anunció la partida con una

descarga de artillería, y se desplegaron las

velas de trinquete”.

“Son grandes comedores: los dos que

habíamos cogido se comían cada uno en

el día una cesta llena de bizcochos y se

bebían de un resuello un medio cubo de

agua. Devoraban los ratones crudos y aun

con piel. Nuestro capitán dio a este pueblo

el nombre de patagones”.

“Los hombres y las mujeres son bien

constituidos, y conformados como nosotros.

Algunas veces comen carne humana, pero

solamente la de sus enemigos, lo que

no ejecutan por deseo ni por gusto, sino

por una costumbre que, según lo que nos

dijeron, se ha introducido entre ellos de la

LA PARTIDA

POR LA COSTA HACIA EL SUR

EN BRASIL

manera siguiente: Una vieja no tenía sino

un hijo que fue muerto por los enemigos.

Algún tiempo después, el matador del joven

fue hecho prisionero y conducido delante

de ella; para vengarse, esta madre se lanzó

como un animal feroz sobre él y le desgarró

un hombro con los dientes”.

1 PIGAFETTA, Antonio. “Primer viaje alrededor del globo”.

Edición de Benito Caetano para la FUNDACIÓN CIVILITER de

España. 2012. Descargar en:

http://civiliter.es/wp-content/

uploads/Antonio-Pigafetta-Primer-viaje-alrededor-del-

Globo.fCiviliter.2pdf.pdf

Los tres barcos restantes avistan un

vasto océano con su oleaje en calma

(Océano Pacífico).

28 DE NOVIEMBRE DE 1520: