Previous Page  43 / 56 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 43 / 56 Next Page
Page Background

43

D

urante la primera fase de esta

competencia, efectuada en

octubre del año pasado en

Chile, se escogió una delegación

compuesta por el profesor Cristian Álvarez

y su alumno Nicolás Ríos, de la especialidad

de electricidad y ganador nacional en

la habilidad de Control Industrial, del

Liceo Chileno Alemán de Ñuñoa, junto a

estudiantes de Paisajismo y Cocina.

El grupo representó a nuestro país en

WorldSkills, torneo internacional que se

llevó a cabo en agosto en la ciudad de Kazán,

Rusia, donde midieron sus conocimientos y

destrezas con representantes de 79 países.

El último encuentro de esta categoría fue

en 2017, en la ciudad de Abu Dhabi, en los

Emiratos Árabes Unidos.

QUÉ ES WORLDSKILLS

La idea de crear este certamen nació

en España, con el propósito de producir

mejoras significativas en todos los niveles

en la educación técnico profesional. Hoy

tienemás de 60 años de existencia y cuenta

con sedes en 80 países en el mundo.

En Chile, “WorldSkills es una fundación

de derecho privado única en su ámbito y

sin fines de lucro, constituida desde 2015

con el objetivo de contribuir a elevar los

estándares del sector técnico, y se dedica

a difundir las principales discusiones y

estudios de países desarrollados enmateria

de educación técnico profesional. Al ser una

organización con respaldo internacional,

ha logrado convocar transversalmente al

sector público, privado y académico”.

1

Para llegar a la competencia internacional,

los estudiantes chilenos seleccionados

tuvieron que destacar primero en las

Olimpiadas de Habilidades Técnicas a

nivel nacional.

1 En sitio web de Worldskills Chile:

https://www.worldskillschile.cl/competencias-internacionales/