Previous Page  34 / 56 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 34 / 56 Next Page
Page Background

34

EN EL AULA

Revista de Educación Nº 387

Por otra parte, los docentes innovaron en sus prácticas pedagógicas mediante la aplicación de:

3) Estrategias que recibieron de parte de psicopedagogas, las que incluían un

mayor uso de recursos audiovisuales y material concreto.

Además, los docentes de

aula efectúan un monitoreo constante de los aprendizajes, y el resultado es entregado

en reunión con la UTP y psicopedagogas para conversar en conjunto los pasos a seguir

(planificación colaborativa o codocencia). El monitoreo es mediante preguntas cortas (2

o 3) que los niños deben responder para verificar los contenidos.

4) Énfasis en el trabajo de vocabulario.

Aun cuando se reforzó de forma transversal las habilidades en los estudiantes, claramente

se dio mayor énfasis a lenguaje y matemática.

5) Estrategias sencillas para reforzar la autoestima de los estudiantes.

Se pidió, además, a los padres colaborar en esta tarea. “Se les incentivó para que utilicen

un vocabulario positivo y motivador con sus hijos y se les solicitó apoyo en los quehaceres

escolares, haciéndolos conscientes de que ellos son la base de los aprendizajes de sus

hijos”, señala Maricel Castro.

ESCUELA BÁSICA LA ARAUCARIA

DE MAIPÚ N° 2222