Previous Page  29 / 56 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 29 / 56 Next Page
Page Background

29

EN EL AULA

Revista de Educación Nº 387

ESCUELA LOS QUILLAYES,

DE LA FLORIDA

Con 56 años de trayectoria, este establecimiento de la Corporación de Educación Municipal

de La Florida, atiende a una población altamente vulnerable del sector sur poniente de

la comuna. El IVE (Índice de Vulnerabilidad Escolar) es de 96%. Tiene un promedio de 18

alumnos por curso y no cuenta con Programa PIE (Programa de Integración Escolar).

El director (s) Félix Fernández y la jefa de UTP, Mireya Sánchez, señalan que “la matrícula en

los últimos años ha descendido de manera notoria, principalmente debido a la disminución

en las tasas de natalidad y la alta presencia de oferta educativa en JECD (jornada escolar

completa diurna) en los alrededores, lo cual llevó a las autoridades comunales a decidir, en

2015, el cierre progresivo de sus cursos iniciales”. Hoy funciona sólo de 4° a 8° básico en

dos jornadas, con una matrícula total de 86 estudiantes. Un número significativo de ellos

presentan problemas de aprendizaje y variables psicosociales adversas.

1) Estrategias para que las experiencias de aprendizaje sean significativas.

Los docentes asumen que los estudiantes “aprenden haciendo” y, en un ambiente cálido,

afectivo, protector y de mucha contención, que compensa en parte las carencias y repara

los daños en el área emocional experimentados en su primera infancia. Se establece el

objetivo de la clase, pero sabiendo que dependerá mucho de las variables emocionales

y contextuales del momento -respecto de las cuales el profesor debe estar muy atento-

cómo se desarrollará para obtener los aprendizajes esperados. “Nuestros estudiantes son

principalmente kinestésicos, por lo que las experiencias de aprendizaje deben ser muy

activas, significativas y de mucha retroalimentación, eso implica procesos más extensos en

la ejecución para poder conseguir la cristalización de los aprendizajes”, explican la educadora

diferencial María Terea Codern, el director y la jefa de UTP.

INICIATIVAS QUE HAN IMPLEMENTADO:

Escuela Los Quillayes, de La Florida. El director (s) Félix Fernández, junto a Sandra Almarza (profesora de inglés y codocente en

2018); Paula Garcés (profesora jefe de 1° y 2° básico); Silvia Astorga (a cargo de 4° básico el año pasado) y el curso que participó

en el Simce.