

Revista de Educación Nº 387
20
TENDENCIAS
ENSEÑAR A LOS ESTUDIANTES A
HACER BUENAS PREGUNTAS
En orden a activar en forma oportuna las
habilidades, ¿qué papel juegan las preguntas
en el aula? Las expertas aseguran que son
“definitivas” para fomentar el pensamiento.
“Las preguntas muestran las creencias que
tienen los profesores de las formas cómo los
estudiantes aprenden. Si solo quieren que
ellos respondan en la prueba, van a hacer
preguntas que garanticen eso. En cambio,
cuando cuestionan sus propias preguntas,
empiezan a cuestionar su conocimiento
pedagógico y también disciplinar. Es decir,
están removiendo sus creencias y, sin duda,
eso les ayudará a cambiar y mejorar su
práctica”, explica Ximena Barrera.
Cuando eso ocurre, el docente se hace
consciente de que hay preguntas que
tiene que cambiar, que hay rutinas de
pensamiento y estrategias que le ayudarán
a modelar nuevas preguntas y que los
estudiantes a su vez aprenderán a hacer
buenas preguntas. “Muchas veces los
profesores dicen: ‘es que mis alumnos no
preguntan’ o ‘no están interesados’, pero
tampoco les dan tiempo en el aula para
que hagan sus propias preguntas”, agrega.
Ambas investigadoras destacan que así
como son importantes las preguntas que
formula el docente, también lo es enseñar
directamente a los estudiantes a hacer
preguntas porque a través de ellas se
manifiesta qué tanto están comprendiendo.
“Muchas veces dicen más las preguntas
que las respuestas. Respecto de un texto,
muchas veces las respuestas son dadas a
los estudiantes, ellos las saben. Y entonces
les preguntamos: ‘¿qué preguntas tienes
para este texto?’ Porque eso es mucho más
interesante que decirle que repita lo que
leyó. En ese sentido las preguntas juegan un
papel preponderante”, explica Patricia León.
“
LAS PREGUNTAS MUESTRAN LAS
CREENCIAS QUE TIENEN LOS PROFESORES
DE LAS FORMAS CÓMO LOS ESTUDIANTES
APRENDEN. SI SOLO QUIEREN QUE
ELLOS RESPONDAN EN LA PRUEBA, VAN
A HACER PREGUNTAS QUE GARANTICEN
ESO. EN CAMBIO, CUANDO CUESTIONAN
SUS PROPIAS PREGUNTAS, EMPIEZAN
A CUESTIONAR SU CONOCIMIENTO
PEDAGÓGICO Y TAMBIÉN DISCIPLINAR
”
.
Ximena Barrera, instructora de Enseñanza para la Comprensión y Liderazgo en WIDE.