Table of Contents Table of Contents
Previous Page  35 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 35 / 52 Next Page
Page Background

33

ZONA PEDAGÓGICA

Revista de Educación Nº 384

El liceo mantiene sus especialidades con

fondos que ha destinado el Ministerio de

Educación para mejorar la infraestructura,

y otros aportes son entregados por el

Departamento de Educación Municipal

de Penco.

Al egresar los estudiantes deben cumplir

una práctica de 450 horas. El lugar puede

ser buscado por el liceo o gestionado por

ellos mismos. “Esto ha provocado una alta

empleabilidad para nuestros estudiantes.

De hecho, estimo que un 50% de nuestros

alumnos están trabajando en la especialidad

que estudiaron, gracias a su excelente

preparación”, comenta el profesor.

Y a través del Departamento de

Administración de Educación Municipal

(DAEM) todos los egresados de la

especialidad Operaciones Portuarias

pueden optar para hacer un curso y

obtener la tarjeta de trabajador portuario.

Beneficio que el liceo ganó mediante

un convenio entre el DEM y la Oficina

Municipal de Información Laboral (OMIL).

El curso es gratuito y quienes lo realizan

consiguen su tarjeta que los habilita para

desempeñarse en cualquier terminal

pesquero a nivel nacional.

En un futuro los docentes TP tiene el anhelo

de incorporar una especialidad ligada a

potenciar el turismo y la gastronomía en

sus liceos, pues es el sello que se le quiere

otorgar a la comuna de Penco.

EN LA ACTUALIDAD,

LA CIUDAD DE PENCO

CUENTA CON DOS

ESTABLECIMIENTOS

TÉCNICOS PROFESIONALES.

SIN EMBARGO,

AMBOS APUNTAN A

NICHOS DISTINTOS, EL

PENCOPOLITANO B-40 ESTÁ

ORIENTADO A LOS TEMAS

MARÍTIMOS PORTUARIOS

Y GASTRONÓMICOS,

MIENTRAS QUE EL LICEO

RÍOS DE CHILE, OFRECE

ESPECIALIDADES LIGADAS A

LA ADMINISTRACIÓN.