

32
Revista de Educación Nº 384
El profesor y coordinador de las tres
especialidades, Carlos Méndez, agrega,
“el establecimiento cuenta con una
embarcación que nos ayuda tanto para
Acuicultura como para Servicios Portuarios,
y hacemos buceo con los alumnos, y así
también reconocen las especies marinas
y los terminales portuarios, de esa manera
son testigos de los procesos”.
Aquellos alumnos que escogen operaciones
portuarias tienen que velar por el buen
funcionamiento de los puertos. Esto
significa que deben movilizar cargas
al terminal y saber supervisar. “Me ha
sorprendido gratamente la especialidad,
porque he aprendido mucho en terreno.
He tenido la posibilidad de estar en el
puerto y ver los contenedores, revisar qué
es lo que traen, revisar los embalados y
revisar si la documentación se encuentra
en regla”, comenta Fernanda Cruz, alumna
de 4º medio.
Al ser una especialidad con un perfil
altamente operativo, los estudiantes
deben saber resolver temas de legislación
marítima, orientado a todo lo concerniente
a la gestión ambiental portuaria.
“Es fundamental que los estudiantes tengan
nociones de qué son las producciones
limpias. Muchos terminales y empresas
de la zona han firmado acuerdos de
producción limpia, por ejemplo “Muelle
de Penco”, Talcahuano terminal portuario”,
son acuerdos que ellos firman, pero
tienen ciertas metas a cumplir, las cuales
tienen directa relación con los impactos
ambientales, producto o derivados de sus
tareas de movilización”, señala el docente.
Adicionalmente poseen contacto con el
Servicio Nacional de Pesca y el Servicio
Nacional de Aduanas y con el Muelle de
Penco, el que les brinda la posibilidad de
capacitar gratis en la prevención de riesgo
a todos los jóvenes que estén por egresar
de 4º medio y antes de concluir su práctica.
Y por último ofrecen Gastronomía,
con mención en cocina. Para ello el
establecimiento cuenta con cocinas, hornos
y mesones similares a los que tienen los
restaurantes. Adicional a eso, poseen un
amplio comedor donde aprenden a atender
al público.
GRACIAS AL TRABAJO QUE
HAN LLEVADO A CABO EN EL
LICEO, LOS ALUMNOS TIENEN
CONCIENCIA DE LO VITAL
QUE ES OBTENER UN TÍTULO
TÉCNICO, PUES SABEN QUE
ES UNA HERRAMIENTA DE
DESARROLLO PARA FUTUROS
TRABAJOS Y ASÍ CAPITALIZAR
INGRESOS PARA SEGUIR
ESTUDIANDO O FORMAR SUS
PROPIAS EMPRESAS.