Table of Contents Table of Contents
Previous Page  33 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 33 / 52 Next Page
Page Background

31

ZONA PEDAGÓGICA

Revista de Educación Nº 384

E

l establecimiento educacional ha

albergado, desde1967, los sueños de

granpartedelosestudiantesdePenco

y sus alrededores, inculcándoles el

sentido de la responsabilidad y superación.

Asimismo, se destaca por ser el único liceo

de la comuna que ofrece enseñanza básica

y media científico humanista y formación

técnico profesional con tres alternativas de

estudio de importancia local.

Las especialidades son Operación Portuaria,

Acuicultura y Servicios de Alimentación

colectiva. A cargo del funcionamiento de

estas disciplinas está el profesor Carlos

Méndez, quien lleva 24 años dictando clases

en estas áreas.

Los alumnos interesados en ser parte del

área técnica, manifiestan sus intereses

finalizando el 2º medio. “En ese período

son entrevistados y luego en reunión de

profesores discutimos si el postulante

es afín a lo que escogió, porque nuestro

propósito es orientar y crear instancias

educativas para que los alumnos aprovechen

su entorno”, explica.

SegúnMéndezelinterésdelosadolescentes

ha sido gradual en el tiempo, siendo los

últimos dos años los más importantes en

el campo de las especialidades técnicas.

Se estima que el 50% de los estudiantes

a nivel nacional han escogido esta área

para estudiar.

Gracias al trabajo que han llevado a cabo en

el liceo, los alumnos tienen conciencia de lo

vital que es obtener un título técnico, pues

saben que es una herramienta de desarrollo

para futuros trabajos y así capitalizar

ingresos para seguir estudiando o formar

sus propias empresas.

“Otra arista que tiene el tema técnico

profesional en la zona, es que la mayoría

de los alumnos que tenemos en el

establecimiento son hijos de familias

que se dedican, directa o indirectamente,

al tema marítimo portuario, por ende la

influencia que existe es grande en ellos”,

señala el profesor.

FORMANDO TÉCNICOS

PARA PENCO

Antes que el Liceo creara el área técnica los estudiantes debían ir a estudiar a Tomé, Hualpén

o Concepción, porque ningún otro colegio en Penco ofrecía esa posibilidad. La situación

cambió cuando, en 1994, el establecimiento creó su primera especialidad llamada Manejo

en Recursos Marítimos.

Luego de la reforma de educación TP, se dividió en Operaciones Portuarias y Acuicultura.

Posteriormente, en el año 2010, comenzó Gastronomía, con una mención que se llamaba

Servicios de Alimentación Colectiva.

En la actualidad la ciudad de Penco cuenta con dos establecimientos técnicos profesionales.

Ambos apuntan a nichos distintos, el Pencopolitano B-40 está orientado a los temasmarítimos

portuarios y gastronómicos, mientras que el Liceo Ríos de Chile, ofrece especialidades ligadas

a la administración.

La estudiante de 4º medio, Lila Ovalle, sueña con estudiar biotecnología marina en la

Universidad de Concepción, gracias a todo lo que ha aprendido en el liceo. Siendo la única

mujer en un espacio donde predominan los hombres, ella siente que fue una excelente

elección. “Mi carrera es considerada “la agricultura en el mar”, por esto nosotros hacemos

el muestreo de las especies marinas y revisamos las especies, las pesamos y las dejamos en

los estanques. Esto es trascendental, porque algunas especies están en peligro de extinción,

por ende pescarlas se considera un daño gigante al ecosistema”.