Table of Contents Table of Contents
Previous Page  24 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 24 / 52 Next Page
Page Background

Revista de Educación Nº 384

22

TENDENCIAS

EL ROL DE LA FAMILIA

El Estudio Internacional de Progreso en

Comprensión Lectora (PIRLS) también

evaluó cuáles son los elementos que

fomentan la comprensión lectora de los

estudiantes, y uno de ellos es el gusto de

los padres por los libros. Desgraciadamente

en Chile los padres demuestran menos

afinidad hacia la lectura que el promedio

internacional. Solo 1 de cada 5 padres

(27%) reporta que le gusta mucho la

lectura, mientras que el promedio de los

países participantes alcanza a 1 de cada 3.

“Tenemos un tremendo desafío. Diversos

estudios nos demuestran que el ejemplo

de padres lectores es muy relevante para

el gusto por la lectura, y esta prueba nos

dice que más de un cuarto de los padres

reporta que no les gusta leer”, señala el

Secretario Ejecutivo de la Agencia de

Calidad, Carlos Henríquez, agrega que “leer

es un hábito que se educa y que se traspasa

en el ejemplo. El hábito se forma desde que

les leemos a nuestros hijos e hijas hasta

que nos vean leer. El rol de las familias es

fundamental, la ausencia de una práctica

familiar en torno a la lectura hace mucho

más compleja la creación del hábito en los

estudiantes”.

De hecho, ese mismo estudio muestra que

el 75%de los estudiantes cuyos padres son

buenos lectores, disfrutan leyendo; y que el

42% de aquellos cuyos padres dicen que

no leen habitualmente, encuentran que

leer es aburrido.

Sin embargo, una buena noticia es que

un alto porcentaje de los alumnos de 4°

básico reporta actitudes positivas hacia la

lectura, aunque por debajo del promedio

internacional. Así, el 81% afirma que “le

“LA ÚNICA CLAVE ES ELIMINAR

LA OBLIGACIÓN Y FOMENTAR

EL PLACER, SEGÚN LOS

INTERESES DE CADA NIÑO”.

Amanda Céspedes, Neuropsiquiatra.