

Revista de Educación Nº 384
21
TENDENCIAS
CHILE FRENTE
AL MUNDO
Para conocer en qué situación se
encuentran nuestros estudiantes en
relación con la lectura basta observar los
resultados del Estudio Internacional de
Progreso en Competencia Lectora (PIRLS)
2016 –que se realiza cada cinco años desde
2001; que busca evaluar la comprensión
lectora de los estudiantes de 4° básico,
punto de inflexión en el desarrollo de los
estudiantes como lectores, puesto que ya
han aprendido a leer y comienzan ahora el
aprendizaje a través de la lectura.
En los niveles altos de desempeño
hubo alumnos de todos los grupos
socioeconómicos, pero la brecha es
profunda y favorable a los grupos más
acomodados (+95 puntos).
En ese sentido, uno de los importantes
desafíos que tenemos como país es que
cerca del 20% de los estudiantes de los
grupos más vulnerables no alcanzan ni
siquiera el nivel bajo de resultados, situación
que en los grupos más acomodados no
supera el 2%.