

Revista de Educación Nº 382
45
Para conocer los tutoriales orientados a
los profesores y estudiantes y resolver los
acertijos y juegos de “La hora del código”,
debe escanear el código QR que está a
continuación.
Otro proyecto que está enseñando
programación en nuestro país, es el
de BiblioRedes del Ministerio de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este comenzó 2015 de forma
gratuita, con la idea de enseñar el
idioma de la programación a todos
los niños y jóvenes. Desde sus
inicios hasta ahora ha logrado más
de 80 mil inscritos y más de 26 mil
certificaciones.
El taller de jóvenes programadores
está disponible de forma virtual, en
la plataformaMoodle de BiblioRedes.
Allí encontrarán además, la asesoría
de tutores en línea, los cuales les
ayudarán a resolver, corregir las
actividades y responderán las dudas
que pueden producirse.
Al final de cada módulo, los
participantes podrán descargar un
certificado en línea, el que acreditará
lo aprendido. Este contará con el
respaldo de BiblioRedes y el Consorcio
Interamericano de Educación a
Distancia (CREAD).
Para mayor información visita:
www.jovenesprogramadores.clINNOVACIÓN
TALLER DE PROGRAMADORES