Previous Page  47 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 47 / 52 Next Page
Page Background

Revista de Educación Nº 382

47

ENTRE SUS OBJETIVOS BUSCA ABRIR CONCIENCIA SOBRE LA BRECHA DE

GÉNERO QUE EXISTE EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CHILE, DONDE LA

PRESENCIA FEMENINA LLEGA AL 31,5%, PORCENTAJE BASTANTE MENOR QUE

EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN LATINOAMERICANA, DONDE ALCANZA EL 44,7%.

El plazo para realizar los videos y subirlos

a la plataforma www.cientificaschilenas.

cl partió el 2 de mayo con un evento de

lanzamiento en la Biblioteca de Santiago y

se extenderá hasta el 24 de agosto.

PREMIO DEL PÚBLICO

Como novedad este año, el certamen

incorpora un Premio del Público, donde

la gente emite su voto por sus videos

preferidos en www.cientificaschilenas.

cl. Al cargar su cortometraje en la web,

los concursantes pueden compartirlo por

correo electrónico y en redes sociales

como Facebook y Twitter. Mientras antes

suban sus videos, más votos podrán recibir.

Desde su primera versión, efectuada en

2016, el concurso ha recibido más de

cien obras audiovisuales y ha convocado

a casi 500 participantes.

“¡Nos sorprende la calidad de los videos

que nos han mandado! Estos cortos no

solo sirven a las científicas retratadas,

sino también a quienes participan, que

tienen la oportunidad de profundizar

en el trabajo de las investigadoras

protagonistas y conocer la ciencia que

se hace en Chile”, dice Patricio Felmer,

presidente del comité organizador de

evento.

Este año, el jurado del concurso está

compuesto por Paloma Ávila, periodista

de CNN Chile y comunicadora; Natalia

Mackenzie, directora de Explora Conicyt;

Cecilia Hidalgo, vicepresidenta de la

Academia Chilena de Ciencias y Premio

Nacional de Ciencias 2006; Dora Altbir,

directora del Cedenna, y Alejandro Maass,

director del CMM.

El primer lugar de cada categoría será

premiado con equipamiento tecnológico

correspondiente a 1, millones de pesos,

mientras que el segundo puesto de cada

categoría se hace acreedor de un premio

equivalente a 500 mil pesos. El Premio

del Público recibirá el equivalente a un

millón de pesos. Revista de Educación

dará cuenta de los ganadores, a través

de un artículo con entrevistas y detalles

de cada realización audiovisual.

Bases del concurso en:

www.cientificaschilenas.cl

Más información:

Sandra Gómez,

Cedenna,

+56 2 2728 3408

+56 9 9779 6800

sandra.gomez.s@usach.cl www.cedenna.cl

Francisco Otondo,

CMM,

+56 2 2978 0582

+56 9 9509 9853

fotondo@dim.uchile.cl www.cmm.uchile.cl

CIENCIA Y TECNOLOGÍA