Previous Page  23 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 23 / 48 Next Page
Page Background

TENDENCIAS

REVISTA REVEDUC

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Nº 381 /2017

Niños en Escuela de Proletarios Nº 1 de Santiago, 1902. Orientada a los niños más desposeídos, este tipo de escuelas comenzó a

surgir a principios de siglo en varias regiones del país, a menudo a instancias de sociedades de particulares.

En Curicó, Wenceslao Sierra y Emilio Vidal crearon la Sociedad para la Enseñanza de Niños Proletarios, que dio origen a la segunda

Escuela de Proletarios del país. Según el diario “La Prensa de Curicó” del 22 de agosto de 1900: “Es de advertir que los niños han

tenido que asistir a “patita pelada”, como se dice. El directorio de la escuela ha acordado no admitir a ningún alumno que concurra

calzado, para evitar así envidias que de seguro debían producirse”. En 1916 la escuela abrió estudios nocturnos para obreros, y los

profesores eran los alumnos de quinto año de la Escuela Normal de la ciudad.

Foto: Colección Museo Histórico Nacional.

21

_