

La OCDE (Organización para
la Cooperación y el Desarrollo
Económico) en su informe de febrero
de 2017 aborda la importancia de
la neurociencia y sus implicancias
en el conocimiento pedagógico
de los profesores. Para tratar en
profundidad este tema, Revista de
Educaciónconversócon laneuróloga
Judy Willis y la Doctora en Educación
Tracey Tokuhama, participantes del
Seminario “Neurociencias aplicadas
al aula”, organizado recientemente
por Seminarium Certificación.
TENDENCIAS
Por. M. Angélica Pérez Ferrada
IMPACTO
DE LAS
NEUROCIENCIAS
EN EL AULA
La neurociencia es un tema al que la
OCDE (Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económico) le ha dado
centralidad en su informe de febrero de
2017, titulado “Pedagogical Knowledge
and the Changing Nature of the Teaching
Profession” (Conocimiento Pedagógico y
la Naturaleza Cambiante de la Profesión
Docente).
El capítulo Nº 9 está dedicado justamente
a las implicancias de esta disciplina en el
conocimiento pedagógico de los profesores.
12
_
TENDENCIAS
REVISTA REVEDUC
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Nº 379 /2017