Previous Page  27 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 27 / 48 Next Page
Page Background

¿Qué es

para usted

el folclore

chileno?

Es el sentir del pueblo, de cada uno de

los chilenos. Hay gente que dice que el

pueblo es el sector social más bajo, pero

para Margot y para mí son absolutamente

todos los chilenos. Y cada uno de nosotros,

de una u otra manera, está usufructuando

de elementos que corresponden a las

expresiones tradicionales.

La cultura tradicional se vive, eso es lo

importante. No es ajena a la persona. Uno

se siente identificado con algo en forma

individual y a la vez en comunidad. Si

coloco un plato con empanadas y un vaso

de vino tinto, ¿qué sugiere? Para mí, podría

ser que mi abuelita -que era Carmela, que

era del Carmen- el día de las “Carmenes”

siempre hacía empanadas y se tomaba un

vaso de vino tinto. Entonces, representa

algo a nivel individual, pero a todos nos

representa Chile. Donde coloquemos unas

empanadas, es Chile. Lo mismo pasa con la

Cueca, inmediatamente la gente empieza

a aplaudir porque el ritmo nos identifica

como chilenos.