Previous Page  10 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 10 / 48 Next Page
Page Background

10

CON CALIDAD SE EDUCA

Revista de Educación Nº 375

Fortalecer la educación pública

escolaresunpropósito fundamental

de la Reforma Educacional y, por

tanto, del Plan de Aseguramiento

de la Calidad Escolar.

“ESTE ES UN ENORME DESAFÍO

PARA EL PAÍS PORQUE IMPLICA

CAMINAR HACIA UN SISTEMA DE

GESTIÓN TOTALMENTE DISTINTO

A COMO SE HA GESTIONADO

LA EDUCACIÓN EN LAS ÚLTIMAS

DÉCADAS. A TRAVÉS DE ESTE PLAN

VAMOS A MOVILIZAR UNA FORMA

DE GESTIÓN DIFERENTE,

QUE PONE EL FOCO

EN LOS ESTABLECIMIENTOS”

1.2 Plan de Acción del Sistema de

Aseguramiento de la Calidad de la

Educación

El Plan de Aseguramiento de la Calidad

Escolar pretende impactar positivamente en

los establecimientos escolares articulando

y potenciando un trabajo coordinado de

las instituciones involucradas en torno

a objetivos y acciones, y en función de

principios orientadores y metas generales.

Se compone de tres elementos principales:

Principios orientadores para la

implementación del Plan de

Aseguramiento de la Calidad Escolar,

que definen los sentidos que guían el

trabajo del Sistema de Aseguramiento

de la Calidad y sus instituciones.

Metas generales del Plan de

Aseguramiento de la Calidad Escolar.

Objetivos, acciones, resultados/

productos esperados e indicadores

para el período 2016-2019.

1.3 Principios orientadores del Plan de

Aseguramiento de la Calidad Escolar

El Plan de Aseguramiento de la Calidad

Escolar se funda en seis principios

orientadores:

Desarrollo de capacidades de los actores

escolares en los establecimientos:

Asegurar el desarrollo de las capacidades

profesionales de todos los actores escolares

en los establecimientos educacionales y de

los sostenedores, de forma que realicen

una labor educativa efectiva e integral.

Este es un aspecto clave del Plan con miras

a producir un mejoramiento educativo

sostenible y sustentable en el tiempo.

Promoción de la colaboración y el

intercambio:

Promover lógicas y prácticas

de colaboración e intercambio entre los

actores escolares, los establecimientos

educacionales y las organizaciones

educ a t i v a s como e s t ra teg i a de

mejoramiento.

Valentina Quiroga, subsecretaria de Educación.