Previous Page  6 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 6 / 48 Next Page
Page Background

6

Revista de Educación Nº 375

E

l Sistema de Aseguramiento de

la Calidad (SAC) se creó el año

2011 por medio de la Ley N°

20.529, y las instituciones que lo

componen son: el Ministerio de Educación,

el Consejo Nacional de Educación, la

Agencia de Calidad de la Educación y la

Superintendencia de Educación.

Nació por la convicción de que es

imprescindible contar con una arquitectura

institucional para hacer efectiva la

responsabilidad estatal de propender

a asegurar una educación de calidad en

todos los niveles (Ley SAC, art. 1), a partir

de la concepción de la educación como

un “derecho de todas las personas” (LGE.

art. 4°).

¿De dónde proviene entonces el Plan

de Aseguramiento de la Calidad? La

CON CALIDAD

SE EDUCA

UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA REFORMA EDUCACIONAL QUE ESTÁ IMPLEMENTANDO EL

GOBIERNO DE LA PRESIDENTA MICHELLE BACHELET, CONSISTE EN GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN

DE CALIDAD PARA TODOS LOS NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS DE CHILE. ESE ES TAMBIÉN EL

PROPÓSITO FUNDAMENTAL QUE PERSIGUE EL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.

LA LEY QUE LO CREA ESTABLECIÓ LA NECESIDAD DE FORMULAR UN PLAN DE ASEGURAMIENTO

DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN A 4 AÑOS, CON EL OBJETO DE DEFINIR OBJETIVOS Y METAS

COORDINADAS PARA EL CONJUNTO DE LAS INSTITUCIONES QUE LO CONFORMAN.

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA

CALIDAD ESCOLAR 2016-2019

Ley N° 20.529 estableció en su artículo

8º la necesidad de formular un Plan de

Aseguramientode laCalidadde la Educación

a 4 años, con el objeto de definir objetivos

y metas coordinadas para el conjunto de

sus instituciones, que permitan establecer

mecanismos de apoyo, fortalecimiento de

capacidades y responsabilización de todos

los establecimientos del país.

En el marco de la actividad en que se

presentó el Plan de Aseguramiento de

la Calidad, efectuada en la Plaza de la

Constitución (frente al Palacio de La

Moneda), la subsecretaria de Educación,

Valentina Quiroga, sostuvo que este Plan

tiene como objetivo “desarrollar una visión

compartida en torno a la calidad de la

educación, cómo ésta se logra, y busca la

coordinación tanto a nivel territorial como

a nivel nacional de las instituciones que