Previous Page  5 / 54 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 5 / 54 Next Page
Page Background

5

Revista de Educación •

Noticias

Seguro Escolar COVID-19: Más de 3 millones

270 mil estudiantes se verán beneficiados

Interescolar Ambiental,

una oportunidad para

mejorar el clima escolar

Esta iniciativa de Kyklos, empresa dedi-

cada a temas medioambientales, y del

Ministerio de Educación, busca crear la

red ambiental más grande del país. Sur-

gió de la idea de transformar el trabajo

contra el cambio climático y el desarrollo

de una cultura ambiental, en una opor-

tunidad para mejorar el clima escolar, la

convivencia y el trabajo colaborativo.

Funciona a partir de una aplicación móvil

y una plataforma digital, en donde estu-

diantes, profesores y directivos pueden

acceder a un portafolio con más de 140

actividades, participar en ellas, y sumar

puntaje para obtener premios. Todo el

material pedagógico es gratuito.

Las acciones, desafíos y concursos se

enfocan en la adquisición de las habilida-

des del siglo XXI y en los Objetivos de

Desarrollo Sostenible. Además, con los

estudiantes se trabajan los Indicadores

de Desarrollo Personal y Social: Auto-

estima académica y motivación escolar,

Participación y formación ciudadana,

Hábitos de vida saludable, y Clima de

convivencia escolar, que se miden actual-

mente en el SIMCE. Más información:

www.revistadeeducacion.cl

2021: Disminuyen brechas de acceso

a la educación superior de egresados

de liceos técnicos y colegios públicos

La Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Edu-

cación dio a conocer los resultados del proceso de postulación

y selección universitaria de este año. En ese contexto, destacó

el aumento de la proporción de seleccionados egresados de

liceos técnico-profesionales (TP) y de establecimientos públicos

(municipales y de Servicios Locales de Educación), en relación

con el proceso de admisión anterior.

Gracias a ello más de 1.600 estudiantes, que pertenecen al 10%

superior de su generación, aun cuando promediaron menos de

450 puntos en las pruebas obligatorias podrán matricularse en

las carreras que apuntaron dentro de sus preferencias.

Por otra parte, sobre las postulaciones a carreras de pedagogía,

el subsecretario Juan Eduardo Vargas, señaló: “Hemos avanza-

do en esta materia reactivando la Beca Vocación de Profesor

para licenciados y titulados que quieran sacar una pedagogía

en su área, y modificando los criterios de acceso a las carreras

de pedagogía. Sin embargo, es claro que aún queda por hacer,

y en esa línea seguiremos trabajando”.

El Ministerio de Educación y Fonasa anunciaron la en-

trada en vigencia del Seguro Escolar COVID-19. Este es

un beneficio que garantiza a más de 3 millones 270 mil

párvulos y escolares la cobertura gratuita de todas las

prestaciones médicas asociadas a coronavirus en la Red

Pública de Salud.

El seguro, que está dirigido a estudiantes de estable-

cimientos reconocidos por el Estado, estará vigente

durante la alerta sanitaria y para acceder bastará con

acudir a la Red Pública de Salud, ya sea en el consultorio

donde están inscritos o su hospital de base. No importa

el tramo Fonasa al que pertenezcan.

Independiente de si el prestador de la Red Integrada es

Síntesis

público o privado, el procedimiento será considerado

como parte de la Red Pública de Salud, por tanto, bajo

el nuevo Seguro Escolar COVID-19, el estudiante tendrá

gratuidad en su atención.

Foto: Gentileza Instituto Cumbre de Cóndores, de Renca.