Previous Page  35 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 35 / 52 Next Page
Page Background

33

ZONA PEDAGÓGICA

Revista de Educación Nº 385

Ha quedado ampliamente demostrado

que el trabajo educativo se ve potenciado

con las TIC. La enseñanza aprendizaje

mediada por recursos tecnológicos

favorecen el conocimiento y el desarrollo

de habilidades en los niños. Y en ámbitos

hospitalarios, también ha quedado

demostrado su impacto positivo y sus

grandes ventajas en cuanto a emoción y

conducta del niño/paciente, que por su

situación de enfermedad se encuentra

aislado y vulnerable y gracias a los

recursos tecnológicos puede comunicarse,

interactuar en redes virtuales, conectarse

con grupos con las que se identifica e

incluso producir material. Es super positivo

para el estado de vulnerabilidad y para la

autoestima de los estudiantes en condición

de enfermedad.

También como soporte digital en la gestión

del aprendizaje, porque al profesor le

sirven para ampliar las posibilidades de

aprendizaje usándolas como mediadores

que complementan y apoyan lo que está

enseñando. Permiten a la vez almacenar

variados contenidos y de forma ilimitada,

así el usuario (docente o estudiante)

puede crear archivos propios, coleccionar

imágenes, videos y materias de su mayor

interés y que las puede utilizar como

apoyo escolar. Y la gran posibilidad que

dan las TIC es usarlas como herramientas

para producir contenidos multimediales,

innovadores, interactivos, personalizados

para uso pedagógico. En ese sentido son un

reto para el educador, que debe capacitarse

ampliamente en ellas, de manera de

poder facilitar el desarrollo de habilidades

computacionales en sus estudiantes.

Si, las TIC cumplen con aspectos

primordiales de la didáctica, tales como

acercar lo significativo, es decir lo

que se desea aprender. Lo interactivo,

el aprendizaje colaborativo (crear y

aprender con otros), el cambio de roles

de los actores en el aula, los logros del

niño, en términos de producciones, la

generación de contenidos propios, tareas

resueltas, objetivos alcanzados, que,

al ser publicables, se pueden compartir

generando visibilidad, retroalimentación,

participación, pertenencia. Todos estos

elementos ayudan a dar calidad a los

aprendizajes en cualquier aula, sea

hospitalaria o de escuela regular.

¿De qué forma ayudan las TIC

en los aprendizajes de aula

de hospital?

¿En qué otros flancos se

nota el impacto de las TIC?

¿Se puede decir entonces

que las tecnologías aplicadas

al aula en general traen

muchos beneficios?

Foto: Gentileza Jenny González.