

EDUCACIÓNDE LAS INFANCIAS: ENTRE EL HOGAR Y LA ESCUELA (1880-1915)
Fruto de una interesante investigación, este libro aborda la historia educativa de la
infancia entre los 2 y los 6 años de edad, por un lapso de casi cuatro décadas. Da inicio
a la lectura una reflexión historiográfica y su concepción adultocéntrica. Estructurado
en cinco capítulos, el texto se centra en la problematización de la infancia en Europa,
luego hace una aproximación a los sistemas de protección y educación de la niñez,
se adentra en la discusión sobre la instalación de los jardines infantiles y concluye
con un capítulo que da cuenta del sistema propuesto para la época (1915), que son:
el Curso Normal de Kindergarterinas y Kindergarten Normal.
Educación de las Infancias…, María Isabel Orellana y Nicole Araya, LOM, 2016,
277 pp. (Más información en
www.museodelaeducacion.cl)
CONVIVENCIA Y CIBERCONVIVENCIA
Las audiencias hoy ya están familiarizadas con los términos bullying y cyberbullying,
referidos al acoso escolar. Ambos fenómenos tienen cabida en el entramado de
relaciones interpersonales que los estudiantes activan como redes de comunicación,
actividades y vida común. Este texto escudriña en los beneficios y ventajas que
proporciona la vida común, pero al mismo tiempo revela o interfiere en el ámbito
de algunos problemas y dificultades. Propone estrategias a desarrollar con
escolares, docentes y familias para prevenir los riesgos que tiene para los jóvenes la
ciberconvivencia, a través del programa ConRed.
Convivencia y ciberconvivencia, Rosario Ortega-Ruiz, Ed. Océano, 2015, 317 pp.
(Más información en
www.machadolibros.com)
MERCADO ESCOLAR Y OPORTUNIDAD EDUCACIONAL
Libertad, diversidad y desigualdad, completa el título de este libro, que resume la
culminación de un trabajo desarrollado entre 2013 y 2015 de la línea educativa del
CEPPE de la UC. En sus páginas se examina el comportamiento íntimo del sistema
educacional chileno, tensionado entre incentivos y valores, clientes y ciudadanos,
y analiza las consecuencias e implicancias de una significativa transformación
cultural iniciada hace cuatro décadas. Se observa el papel que la educación ha
tomado en los debates políticos, académicos y ciudadanos hoy día. Sus editores
son tres conocidos expertos: Juan Eduardo García Huidobro, Alejandro Carrasco y
Javier Corvalán.
Mercado Escolar y…, J. Corvalán, J. E. García Huidobro y A. Carrasco, Ediciones
UC, 2016, 515 pp. (Más información en
www.ediciones.uc.cl)
EL ADN DE LOS CHILENOS Y SUS ORÍGENES GENÉTICOS
Aquí se presenta lo que muestra el análisis genético de los chilenos, considerando
el genoma nuclear, que es el contenido en los cromosomas paternos y maternos,
así como también el análisis del ADN mitocondrial, que es la herencia materna, y
del cromosoma. Para complementar la información, este libro parte con un relato
histórico de la actual formación del pueblo chileno, considerando los amerindios
originales, los conquistadores y los distintos grupos que han migrado a nuestro
territorio. La invitación es a conocernos en la diversidad chilena y valorar nuestra
historia común.
El ADN de los chilenos…, Soledad Berríos del Solar, Ed. Universitaria, 2016, 90
pp. (Artículo completo en
www.revistadeeducacion.cl)
BIBLIOTECA
BIBLIOTECA
REVISTA REVEDUC
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Nº 377 /2016