Previous Page  44 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 44 / 48 Next Page
Page Background

Revista de Eduación Nº 374

44

SUS VARIADOS TALLERES SON UNA INSTANCIA DE APRENDIZAJE, CONTRIBUYEN A EVITAR QUE

LOS ALUMNOS TERMINEN EN LA CALLE Y, ADEMÁS, INTEGRAN A AQUELLOS ESTUDIANTES CON

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. VECINA DEL MUSEO INTERACTIVO MIRADOR (MIM),

ESTA ESCUELA INICIÓ SUS FUNCIONES EN NOVIEMBRE DE 1990 Y ACTUALMENTE ACOGE A 140

NIÑOS Y NIÑAS DE LA POBLACIÓN YUNGAY Y SUS ALREDEDORES.

CONVIVENCIA

Casa Azul:

INCLUSIÓN Y ESPERANZA

A

las 6:15 de la mañana, el director

de la Casa Azul, Samuel Vásquez,

se subía a su furgón y recogía

niños para asegurarse de que

llegaran a clases. Su recorrido comenzaba

por las comunas de La Pintana y luego

seguía por La Granja y La Florida. A las

8:30 ya estaba con ellos en la Casa Azul.

Una rutina que permaneció hasta que el

segundo semestre de 2015 el colegio

compró su transporte escolar: una van

gris con capacidad para 20 alumnos. Aun

así, este director continúa trasladando a

algunos estudiantes. “Paso a buscarlos

para que lleguen más temprano o para

asegurar su presencia. Apoyo cuando hay

una necesidad urgente”, explica.

Esta escuela acoge a 140 niños de las

poblaciones Yungay y sus alrededores

(Malaquías Concha, San Gregorio, Santo

Tomás, Navíos, entre otras). No utiliza

ningún sistema de selección y entrega

–desde las 8:00 de la mañana a las 8:00

de la noche- un ambiente educativo a

quienes más lo necesitan.

Foto: Gentileza Casa Azul.