Previous Page  22 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 22 / 48 Next Page
Page Background

Revista de Educación Nº 374

22

EN EL AULA

“Realizamos un plan que abarca

convivencia y prevención social

como un solo objetivo, y para ello

implementamos talleres dentro

del horario de Orientación”.

CÓMO PREVENIR LOS

PROBLEMAS DE CONVIVENCIA

Paralelo al trabajo para revertir el

ausentismo escolar, las duplas se preocupan

de reforzar las políticas de convivencia

al interior de los establecimientos, un

aspecto fundamental en la formación y en

el proceso de aprendizaje. Es importante

recordar que los últimos resultados de la

prueba Simce identificaron hasta 40 puntos

de diferencia entre dos establecimientos

con similares características (económicas,

territoriales, etc.) en función de cómo se

abordaba la convivencia escolar, logrando

más puntaje quienes la incorporaban como

eje central.

Desde prekínder hasta segundo básico, las

duplas abordan el acoso escolar pero solo

a nivel de prevención. Es decir, se trabaja

con los alumnos en la sala y se les invita

a reflexionar y a darse cuenta de que

sus actos pueden producir sentimientos

negativos o de tristeza en sus compañeros.

En cambio, desde tercero a octavo

básico las duplas refuerzan su trabajo

con videos motivacionales, los cuales

son acompañados de preguntas guiadas

o abiertas sobre emociones en relación

al video. Así los estudiantes tratan temas

como el bullying de forma directa, en

primera persona, y elaboran sus propias

respuestas. “La dupla no viene a dictar una

clase, la intención es ser mediadores en los

temas para que los niños logren involucrarse

y reflexionar sobre lo planteado”, señala

María José Cuevas, profesora de Filosofía y

dupla del programa.

Asimismo, los profesionales del programa

desarrollan talleres junto a los profesores

para abordar temas como el bullying y la

resolución de conflictos, entre otros. Es

importante recalcar que “Aquí Presente”

no debe funcionar en forma aislada, ajeno

a lo que ocurre en el colegio, porque su

trabajo solo se puede llevar a cabo en

coordinación con otros proyectos del

establecimiento, por lo cual es fundamental

promover instancias de diálogo con y entre

los docentes.

“Realizamos un plan que abarca convivencia

y prevención social como un solo objetivo,

y para ello implementamos talleres dentro

del horario de Orientación. Nos enfocamos

en potenciar las habilidades sociales de

los niños y en desarrollar un trabajo de

convivencia escolar que apunte a resolver

conflictos, prevenir el bullying y manejar

las emociones. Los profesores son nuestros

mejores aliados”, agrega Camila Duarte,

trabajadora social y dupla del programa.

Camila Duarte, trabajadora social y dupla del

programa “Aquí Presente”.