

Revista de Educación Nº 374
21
EN EL AULA
La experiencia descrita forma parte del
programa “Aquí Presente”, que impulsa la
Intendencia Metropolitana y el Ministerio
de Educación desde 2015. Este año, la
iniciativa -que se enmarca dentro del plan
regional de Fortalecimiento de la Educación
Pública- beneficiará a 53 escuelas públicas
de 49 comunas de la Región Metropolitana.
Participarán 104 profesionales del área
psicosocial: psicólogos, trabajadores
sociales, profesores y/o antropólogos,
conformando 52 duplas que apoyarán a
los docentes en cada escuela.
Recientes investigaciones han dejado
en evidencia que uno de los factores de
riesgo en el ausentismo escolar es tener
un familiar directo con antecedentes de
deserción. Las duplas, entonces, deben
conocer este tipo de situaciones, pues son
las encargadas de vigilar y encender las
alarmas ante los docentes.
Asimismo, es necesario que entren en
contacto con la realidad cotidiana de cada
niño. “El esfuerzo de estos profesionales
debe ir más allá del colegio, es importante
“AQUÍ PRESENTE”, EN
CONTACTO CON LA REALIDAD
hacer un seguimiento al alumno y a su
familia, saber por qué no fue a clases, y
persuadirlos de que vuelvan a integrarse
a la comunidad educativa”, explica Marco
Cuevas, coordinador general del programa.
Para hacer bien su trabajo, las duplas
consideran tres etapas o fases en el
ausentismo escolar: la fase 1 se refiere
a menos de cuatro días al mes, y en ese
caso no actúan. Sin embargo, hay alumnos
que exceden el 15% de inasistencia (fases
2 y 3) y aquí deben intervenir, porque por
alguna razón que la escuela desconoce
el alumno no está asistiendo a clases en
forma regular.
En 2015, las duplas mejoraron la asistencia
de los niños en un 66%, es decir, lograron
reincorporar al sistema educacional de
la Región Metropolitana a un porcentaje
significativo de estudiantes, que no
estaba siendo monitoreado antes de la
implementación del programa.