Background Image
Previous Page  18 / 44 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 18 / 44 Next Page
Page Background

Los resultados de las pruebas Simce y los Indicadores de Desarrollo Personal y Social correspondientes a 8° básico y II

medio, además de la evaluación de Inglés de III medio, arrojaron algunos hallazgos relevantes.

Por ejemplo, una de las características que puede hacer la diferencia a la hora de establecer trayectorias de

mejoramiento, especialmente en 8° básico, es que las escuelas y liceos tengan un ambiente inclusivo. Es decir, que

generen condiciones donde no se discrimine por género, orientación sexual, apariencia, religión, discapacidad, nivel

socioeconómico o por ser inmigrante, en otras palabras, que todos se sientan parte de la comunidad educativa. De

hecho, al comparar establecimientos de alto y bajo nivel de inclusión, en igualdad de condiciones socioeconómicas,

existen diferencias de hasta 28 puntos en los resultados.

Asimismo, crear ambientes protegidos, donde los estudiantes se sientan tranquilos y amparados en sus escuelas,

también es muy importante para el desarrollo de los aprendizajes. En igualdad de condiciones socioeconómicas, los

establecimientos donde los alumnos sienten que su ambiente es altamente protector presentan hasta 54 puntos más

de Simce que establecimientos donde los alumnos no se sienten protegidos.

La retroalimentación docente también es muy relevante para explicar aprendizajes en matemática y lectura en

8° básico y II medio. Al comparar establecimientos de alto y bajo nivel de retroalimentación, y en igualdad de

condiciones socioeconómicas, encontramos diferencias de hasta 24 puntos en la prueba de lectura en ambos grados.

Por último, el liderazgo directivo es vital para el mayor desarrollo de los indicadores anteriormente mencionados y

para mejorar los aprendizajes. Es así como en igualdad de condiciones socioeconómicas, establecimientos con alto

nivel de liderazgo directivo tienen hasta 20 puntos más de Simce que establecimientos con bajo nivel de liderazgo.

Entre los principales hallazgos asociados a Simce 2014, el Clima de

Convivencia es el factor escolar que tiene mayor influencia en los

resultados de aprendizaje de Lectura y Matemática. La diferencia de

puntajes en 4º y 6º básico, entre establecimientos con un alto clima

escolar y establecimientos con uno bajo, es de hasta 42 puntos”.

Agencia de Calidad, Ministerio de Educación

.

La importancia de un ambiente inclusivo y protegido

REVISTA DE EDUCACIÓN

16

EN EL AULA

EN EL AULA