

BIBLIOTECA
La neuroeducación es una disciplina reciente muy innovadora, que se dedica a descubrir y
analizar cómo aprende nuestro cerebro. Y está ligada directamente con la escuela, ya que
su objetivo primordial es que los estudiantes desarrollen al máximo su potencial. Este libro
trata de una hipótesis de trabajo (Programa Hervat) que busca evidenciar o refutar por la vía
experimental los descubrimientos neurocientíficos en lo relativo a la memoria, la atención
y el aprendizaje. Un gran aporte para lograr que la escuela sea un lugar de plena inclusión
elevando la calidad educativa.
Neurociencia en la escuela, Tomás Ortiz, Editorial SM, España, año 2018, 150 páginas.
¿Qué se esconde dentro del bosque?, Aina Bestard, Escrito con Tiza, Santiago de
Chile, año 2018, 24 páginas.
NEUROCIENCIA EN LA ESCUELA
¿QUÉ SE ESCONDE DENTRO DEL BOSQUE?
Mi familia es un zoológico, Teresa Sdralevich, FCE, Santiago de Chile, año 2018, 40 páginas.
Se trata de una obra fascinante, atractiva, que ha sido pensada en los niños más pequeños.
Usando colores a toda página, expresiones típicas de un bebé que solo balbucea (oooooh, ay,
grrr, upa, bzzz, etc) y dibujos de trazos gruesos, la autora pone en escena a una guagua que aún
no camina. El diminuto protagonista va reconociendo a cada miembro de su familia y lo asocia
a algún animal. Mientras gatea su mamá, con su pantalón a rayas, le parece una jirafa. Luego
el padre lo toma en brazos y al besarlo lo pincha con su barba, por lo que es un puercoespín.
La abuela lo envuelve en un abrazo y es una boa. Sigue su recorrido y aparecen el abuelo,
el hermano, la tía, el primo, y entre todos forman su particular “zoológico”. Al final queda la
pregunta ¿Y tu familia cómo es?
MI FAMILIA ES UN ZOOLÓGICO
El bosque es la base de esta narración muy visual que se lee con la ayuda de tres lupas mágicas:
una verde, una azul y una roja (insertas en la contratapa del libro) a través de las cuales el
pequeño lector puede ir descubriendo todo aquello que no se logra ver a simple vista. Con el
filtro verde parece que nada se mueve, luego con el azul asoman algunos atisbos de vida y
finalmente, si el lector mira con el lente rojo, le son revelados muchos secretos del ambiente
boscoso, como por ejemplo los distintos animales de su fauna. Este libro ha sido traducido a
doce idiomas y es recomendable para chicos y grandes.
48