

EN EL AULA
Revista de Educación Nº 385
¿En qué consiste el Plan Nacional de Lectura
#Leo Primero
?
Acceso para todos los alumnos, padres,
apoderados y docentes de establecimientos
municipales y particulares subvencionados
a más de 4.000 libros.
Cobertura: 9 mil 375 establecimientos,
que involucran a 2 millones 940 mil 900
alumnos de todos los niveles (100%)
Disponible a partir de noviembre de 2018.
Ingreso a través de rut del alumno o rut
del profesor.
La totalidad de los establecimientos
municipales y particulares subvencionados
(hoy faltan 270 a nivel nacional)
A partir de marzo de 2019 comienza la
implementación de las primeras 90
bibliotecas.
Cobertura: 1.170 docentes de primero
básico de escuelas de bajo desempeño.
Inicio curso marzo 2019.
Curso semi presencial con plataforma
virtual.
Herramientas para aprender a leer
para cada curso de primero básico,
consistentes en textos y material gráfico
para los niños y formación virtual para los
docentes.
Cobertura: 200 mil niños de primero básico.
Entrega a partir de marzo de 2019.
Escuelas insuficientes y medio bajo, a
través de los programas Primero Lee y
Araucanía Aprende.
Cobertura: 480 establecimientos.
1- Nueva biblioteca digital
escolar con 4.000 títulos
disponibles
2- El 100% de los
establecimientos tendrán
una biblioteca al 2021
5- Capacitación a docentes
de primero básico en
métodos de lectura
Cobertura: 200 establecimientos, mil
directivos anuales.
Vale destacar que alumnos de cuarto básico
que alcanzan un buen nivel lector, obtienen
en promedio un resultado 30% superior
en matemáticas y comprensión del medio,
datos avalados por la Agencia de la Calidad.
6- Directivos y sus equipos
tendrán acceso a un fondo
especial para implementar
estrategias de desarrollo
lector.
3- Cada curso de primero
básico recibirá set "Leo
Primero" con textos y
material gráfico
4- Apoyo pedagógico y
acompañamiento para
aprender a leer a escuelas
con bajo rendimiento
Según los estudios de la Agencia de la Calidad, desde el año 2012
los resultados de lectura no han mejorado y si no se hace nada
podría tomar 20 años alcanzar el promedio de la OCDE, de allí el
lanzamiento de las seis medidas que contempla este plan nacional
y que se describen a continuación:
47