Previous Page  39 / 44 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 39 / 44 Next Page
Page Background

37

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

tener planetas. El área de investigación

lleva 20 años, al ser muy nueva el número

de planetas detectados ha crecido

exponencialmente el último tiempo.

¿De qué forma la

Astronomía podría

ayudar a la

sociedad actual?

Más que nada por la ciencia, para

demostrarle a la gente que no

solamente algo sirve si te va a generar

dinero, sino que las cosas sirven porque

te van a traer conocimiento y el saber es

igual de importante. Quizás es útil para

demostrarle a la gente que no todo se

hace por dinero, porque el conocimiento

es importante y mientras más uno sabe,

mayor va a ser el nivel del país.

¿Cómo crees tú

que podemos

conectar el

aprendizaje de

los estudiantes

con la

Astronomía?

Hace poco di una charla de los planetas

con fotos para niños, en ese momento

me di cuenta de que los alumnos de

básica están muy interesados en la

Astronomía. Pienso que el problema

es que no hay tanta gente capacitada

para enseñarles sobre los planetas, más

allá de verlos en los libros. Sería muy

importante que se hicieran más charlas

de Astronomía en los colegios. Se

debería capacitar a más profesores en la

materia para que lo puedan desarrollar

aún más.

¿Qué consejo

les darías a

los jóvenes que

quieren estudiar

Astronomía?

Tienen que estudiar, porque esta carrera

es muy bonita, pero a la vez muy difícil,

hay que esforzarse harto, principalmente

en matemáticas, física y computación.

El ser Astrónomo no significa que

tienen que subirse obligados a una nave

espacial, porque si les tienen miedo a las

alturas, no es necesario hacerlo.

La Astronomía es una carrera que se

da en Chile, hay lugares donde pueden

trabajar, en nuestro país se encuentran

todas las condiciones para que puedan

trabajar como Astrónomo, solo deben

ser constantes y estudiar.

Maritza Soto es la

segunda Astrónoma

chilena que ha

participado en equipos

de investigación

descubriendo planetas.

La primera autora de

paper de investigación,

es la Doctora en

Astronomía de la

Universidad Católica de

Chile, Pamela Arriagada,

quien en 2010 publicó

el descubrimiento de

cinco planetas, basada

en observaciones en el

telescopio Magallanes,

ubicado en la región de

Atacama.

Otras chilenas que han

hecho descubrimientos

relevantes en este

campo científico son

María Teresa Ruiz, de

la Universidad de Chile

(Premio Nacional de

Ciencias Exactas en

1997), quien descubrió

una Enana Café (es

como un mega planeta

que no alcanzó a

ser una estrella);

la Astrofísica, ex

estudiante de la

Universidad de Chile,

Bárbara Rojas como

coautora, y finalmente

Javiera Rey, estudiante

del Doctorado en

Ciencias Mención

Astrofísica de la

Universidad de Ginebra,

también como coautora.

CHILENAS EN EL MUNDO DE

LA ASTRONOMÍA