Background Image
Previous Page  43 / 44 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 43 / 44 Next Page
Page Background

41

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LEER EL MUNDO

RÚBRICAS Y OTRAS

HERRAMIENTAS PARA

DESARROLLAR LA

ESCRITURA EN EL

AULA

Este texto es un instrumento de

trabajo para los docentes de Lenguaje

y Comunicación de educación básica,

contiene las bases teóricas y material

práctico para que sus estudiantes

puedan expresarse mediante el

lenguaje escrito. Además de un análisis

de la importancia de la escritura,

entrega ejemplos y didácticas reales

que los profesores pueden adaptar a su

realidad escolar.

Rúbricas y…, CEIA U. de Chile, Editorial

Santillana, 2015, 143 págs.

Resalta la necesidad cada vez más

acuciante de “defender” las artes y las

letras. En sus páginas se muestra la

inmediata rentabilidad que tiene para

los individuos gozar de la literatura

y se asegura que el acto de leer

permite hacer del mundo un lugar más

habitable. Su autora propone hacer que

la lectura (oral y escrita) sea un espacio

que privilegie el juego, la curiosidad, la

exploración de sí y de lo que nos rodea.

Leer el mundo, Michele Petit, Fondo

Cultura Económica, 2014, 208 págs.

DON QUIJOTE DE LA

MANCHA

Esta es una invitación a conocer al

clásico personaje Don Quijote y a

familiarizarse con sus andanzas y

las de su fiel escudero, Sancho, a

través de la técnica del cómic. Es una

historieta concebida como primera

aproximación del célebre libro de

Miguel de Cervantes Saavedra, sus

dibujos representan paisajes de

La Mancha, Andalucía y Aragón. La

adaptación del texto estuvo a cargo

del escritor mexicano Felipe Garrido.

Don Quijote de la Mancha, Editorial

Océano, 2015, 140 págs.

PSICOTERAPIA

CORPORAL VINCULAR:

GÉNERO Y RELACIONES

TERAPÉUTICAS Y

EDUCATIVAS

A través de ejemplos y casos reales, la

autora, doctora experta en temas de

género, enseña sobre la importancia

terapéutica del cuerpo, y cómo la salud

psicológica no es posible sin considerar

la salud física y espiritual. Todo queda

marcado en nuestro cuerpo, por lo

tanto para lograr equilibrio y plenitud

necesariamente se debe recorrer la

biografía personal, partiendo desde la

gestación. Una mirada a la experiencia

de género y la huella de la cultura,

aprendizaje susceptible de ser

incorporado a la educación.

Psicoterapia Corporal…, Liliana Acero,

Cuarto Propio, 2015, 193 págs

BIBLIOTECA