Table of Contents Table of Contents
Previous Page  16 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 16 / 52 Next Page
Page Background

Revista de Educación Nº 384

14

CONVERSANDO A FONDO

Determinan los objetivos a lograr. Luego los

colegios desarrollan sus propios programas

o usan los del Ministerio de Educación para

alcanzarlos. En este momento estamos

trabajando en los programas con la Unidad

de Currículo y Evaluación (UCE), lo que

permite tener una base común. Todos

sabemos qué es lo que se tiene que lograr

en cada nivel y se entregan ideas para

alcanzar esos aprendizajes. En ese sentido

es vital tener las bases curriculares de cada

institución para obtener lo que se espera,

aunque esto siempre queda abierto a la

creatividad.

Las habilidades blandas tienen que ver con

funciones ejecutivas como el autodominio,

ser capaces de ponerse en el lugar del otro,

entre muchas otras. En esta etapa, todo

se puede trabajar con los niños, pero sin

adelantar procesos pues hay que respetar

su edad psicológica, biológica y emocional.

No se puede esperar que un niño en este

nivel tenga la capacidad de empatía que

tiene un adulto con otro, pero sí es capaz

de darse cuenta, por ejemplo, que no puede

llegar y quitarle el lápiz a su compañero.

La educadora se puede sentar con él y

decirle: “mira, aquí tenemos lápices para

todos, como tu compañero está usando el

rojo tú puedes usar este otro”. Es necesario

mediar en cada una de estas interacciones

y eso se consigue, en primer lugar, desde la

afectividad.

Algo fundamental para desarrollar las

habilidades blandas en la educación

parvularia es proveer un espacio de mucha

paz y alegría, donde se respete el proceso

natural de cada niño. En ese contexto los

adultos tenemos que hablar a su altura y

pensar que sumundo es del tamaño de ellos.

El tono, el buen trato, es clave. Hay que tener

mucho cuidado en cómo se les corrige.

Por otra parte, es necesario llevar a los niños

a que se conozcan. La autopercepción y el

autoconocimiento es esencial y siempre

en conjunto con las familias. Todo esto es

parte de las bases curriculares y de las

planificaciones que se tienen que hacer.

Y ahí, ¿qué rol juegan las

bases curriculares?

¿Cómo se enseñan las

habilidades blandas?

¿Se abordan temas como

la identidad de género,

diversidad, trabajo en

equipo, sexualidad, etc.?