

¿CÓMO FUNCIONA?
–– Bee-Bot funciona con una batería recargable (no a pilas) a través de un cable USB
que acompaña al robot para ser recargado desde cualquier PC, o en la red
eléctrica con un adaptador a USB (no incluido).
–– Posee un diseño robusto y pequeño, lo que permite que los niños puedan
manejarlo con total seguridad y facilidad, propiciando a la vez el cuidado de la
integridad del robot.
–– La programación de los movimientos se da a través de la pulsación de
los botones que la abeja tiene en su espalda, con íconos de dirección y
comandos intuitivos.
–– Bee-Bot puede almacenar en memoria hasta 40 pasos, lo que permite añadir
movimientos uno a uno a los comandos que ya le hemos dado.
–– Sus desplazamientos son de 15 cm., medida que está considerada en los tapetes
sobre los que se moviliza.
–– Nos da la posibilidad de utilizar o suprimir los sonidos a través de la parte inferior
del robot.
–– Cuenta con ojos parpadeantes para confirmar las instrucciones.
Existen cuatro conceptos principales al usar el robot:
1.
Gira en su eje: sus giros se dan en 90° en el lugar, no implican desplazamiento.
2.
Adelante-Atrás: Se mueve hacia adelante y hacia atrás, en forma lineal.
3.
Más presiono, más semueve: Cuantomayor sea el número de pulsaciones de botón
que ingrese, mayor cantidad de movimientos tendrá la abeja (si presiono dos veces
la flecha hacia adelante, se moverá dos cuadrículas hacia adelante).
4.
Borrar: Bee-Bot recuerda los últimos comandos, por lo tanto, para programar un
recorrido nuevo debo presionar el botón “x”.
Revista de Educación Nº 384
8
POLÍTICAS EDUCATIVAS